A las puertas de la Nochebuena y Navidad, aprovechamos este grandioso momento para compartirte todos los detalles meteorológicos que debes tener presente a la hora de programar tus actividades para estos días de gozo.
En principio, mañana martes no deberías tener demasiada preocupación por el tema de las precipitaciones, ya que solamente se prevén algunas lluvias ligeras aisladas (menores a 5 mm) en Quintana Roo debido al ingreso de aire húmedo del mar Caribe y golfo de México, mientras que en Yucatán y Campeche prevalecerá tiempo estable, aunque podrían presentarse nieblas al amanecer por la mezcla entre los remanentes
de la masa de aire polar (que en su momento impulsó a “Kaab”) y la humedad mencionada. Además, la tarde será cálida o ligeramente calurosa, con temperaturas máximas de 27 a 31 °C a nivel regional y vientos predominantes del noreste de 10 a 35 km/h. Para la noche el ambiente se tornará algo fresco y, precisamente para la madrugada navideña, se esperan valores térmicos mínimos de 15 °C a 20 °C en el interior de la región, y de 21 °C a 24 °C en zonas costeras.La situación de calma finalizará el miércoles, ya que la probabilidad de tormentas se incrementará notablemente en varias zonas de la península de Yucatán
por la combinación del aire húmedo proveniente del mar Caribe y golfo de México con divergencia en altura, que será favorecida por una gigantesca vaguada en el nivel superior de la tropósfera sobre el centro de México. Por si fuera poco, el jueves continuará la actividad tormentosa, puesto que la vaguada mencionada seguirá sobre la zona el jueves y mantendrá su interacción con el aire marítimo tropical.En este sentido, para el miércoles 25 y jueves 26 de diciembre se esperan tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) a muy fuertes (50 a 75 mm)
en Yucatán y norte, centro, sur de Quintana Roo, así como lluvias moderadas dispersas (5 a 25 mm) en el oriente de Campeche. Incluso, es muy probable que las precipitaciones se acompañen de actividad eléctrica abundante y turbonadas, por lo que te sugerimos extremar todas las precauciones pertinentes ante el riesgo que esto representa para las personas que pudieran encontrarse a la intemperie.Por último, nuestro análisis meteorológico indica que la inestabilidad atmosférica persistiría para los últimos días de esta semana, ya que la divergencia en altura continuaría favoreciendo el desarrollo convectivo. Desde luego, te vamos a mantener al tanto de todas las novedades, de cara al fin de año que está por llegar, ya que un frente frío se acercaría a la parte central del golfo de México el 31 de diciembre, sin descartar que pudiera llegar al territorio peninsular para el primer día de 2025.
Una marcada diferencia de presión a nivel regional mantendrá la “Surada” en la península de…
La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…
Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…
La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…
AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…
Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…