Categorías: PenínsulaPronósticos

Se espera semana lluviosa por “Julia”, frente frío y onda tropical

Las lluvias retornarán con intensidad a la región peninsular desde esta semana que inicia debido a la influencia de varios fenómenos meteorológicos que estarán transitando sobre la zona. En algunas localidades podrían presentarse encharcamientos significativos y posiblemente el fin de semana venga un refrescamiento de las temperaturas por la llegada de aire más fresco.

Las predicciones meteorológicas señalan que para estos primeros días de la semana se esperan lluvias de fuertes a muy fuertes en la Península de Yucatán por la circulación de la tormenta tropical “Julia”

que se desplazará sobre las costas de El Salvador y Guatemala. Es probable que en zonas del sur de Quintana Roo y Campeche las lluvias se presenten de manera puntualmente intensa, propiciando algunos encharcamientos severos o posibles inundaciones. Conforme los remanentes de “Julia” se alejen este miércoles, las lluvias irán disminuyendo en intensidad.

Sin embargo, un nuevo frente frío llegará a la zona central del Golfo de México desde el jueves

, generando una vaguada inducida sobre la península, situación que incrementará de nueva cuenta el potencial de lluvias en la zona desde ese día. Dicho sistema frontal probablemente alcance nuestra región entre sábado y domingo, encontrándose con una onda tropical procedente del Caribe. En consecuencia, las precipitaciones se van a presentar prácticamente toda la semana.

En caso de que este sistema frontal arribe a la península de lleno, podría presentarse evento de “norte” ligero con vientos máximos de hasta 45 km/h y refrescamiento de las temperaturas, particularmente por las noches y al amanecer. De la misma forma, se presentaría incremento en el oleaje.

Te puede interesar

Hasta tres frentes fríos podrían llegar este mes de octubre
El pronóstico de frentes fríos para esta temporada invernal 2022-2023 en la Península de Yucatán es de 23 sistemas, de los cuales 3 se estarán presentando este mes de octubre. Las tendencias señalan que la vaguada polar se estará extendiendo desde esta segunda semana de octubre desde el noreste de Canadá, hasta el sureste de Estados Unidos, condición que favorecería un deslizamiento de aire frío desde el Ártico hasta el Golfo de México.

Dicho patrón, incrementaría la frecuencia de llegada de sistemas frontales a nuestro país y gradualmente sobre nuestras latitudes. No obstante, la temporada de ciclones tropical aún no ha terminado, y aunque los frentes fríos comiencen a bajar, todavía hay que estar vigilantes en el Caribe y Atlántico.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Viernes Santo con calor de casi 40 °C y viento fuerte en la costa

En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…

hace % días

Jueves con temperaturas cercanas a los 40 °C en varias zonas de la región

Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…

hace % días

Fin de Semana Santa con mucho calor, viento y algunas tormentas dispersas

Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…

hace % días

Ambiente seco y temperaturas cercanas a los 40 °C para este miércoles

Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…

hace % días

Temperaturas de hasta 38 °C para este martes en la región

A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…

hace % días

¡Atención! Riesgo crítico de incendios en los próximos días por intenso calor y aire seco

Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…

hace % días