Cada vez está más cerca la temporada invernal 2023-2024, y de manera preliminar en la región de la península de Yucatán se espera que estemos dentro del promedio normal de frentes fríos, aunque aparentemente no será tan fría. De hecho, la actividad importante de sistemas frontales se presentará desde fin de año.
Anualmente, en cada temporada invernal llegan a la península entre 20 y 23 frentes fríos, de los cuales arriban a la región aproximadamente 2 en octubre, 3 en noviembre y hasta 4 en diciembre. Los meses de enero y febrero son los más activos con hasta 5 frentes fríos por mes
, para que después comiencen a disminuir desde marzo con la presencia de hasta 3 frentes, y en abril cuando mucho llega uno o dos.Las predicciones preliminares a largo plazo indican que para esta temporada 2023-2024 se pronostican aproximadamente hasta 22 frentes fríos, vaticinando hasta 2 frentes en octubre, 2 en noviembre, y hasta 3 en el mes de diciembre. Para el 2024 se esperan hasta 5 frentes fríos, en los meses de enero y febrero, mientras que en marzo se presentarían hasta 3 frentes. Posiblemente en abril llegue hasta 1 frente. Esta predicción representa un 39% del total pronosticado para todo el país por el Servicio Meteorológico Nacional que pronostica hasta 56 sistemas para esta temporada.
Las temperaturas mínimas previstas para esta temporada en la región peninsular comenzarían a descender en los próximos meses de octubre y noviembre con la llegada de
los primeros frentes, aunque no se espera que sean significativas. Es posible que para diciembre las masas de aire frío comiencen a llegar con mayor intensidad, haciendo disminuir la columna de mercurio a mínimos de hasta 10 °C o incluso menos.No obstante, a partir de enero probablemente se tenga llegada de potentes masas de aire ártico de manera más frecuente, que harían descender las temperaturas a mínimas de entre 5 °C y 10 °C o incluso menos. En lo que se refiere a los eventos de “norte” con vientos importantes, es probable que estos comiencen a presentarse con mayor intensidad desde el mes de diciembre. La temporada de ciclónes tropicales aún no termina, por lo que se recomienda mantenerse al tanto de cualquier amenaza en la zona.
En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…
Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…
Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…
Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…
A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…
Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…