Categorías: PenínsulaPronósticos

Se esperan hasta 23 frentes fríos en la Península de Yucatán

En esta temporada invernal 2022-2023 sobre la región de la península de Yucatán se espera que estemos dentro del promedio de frentes fríos, además de que iniciaría de manera temprana. No obstante, enero y noviembre podrían ser particularmente más fríos que lo normal.

En promedio, en cada temporada llegan a la península entre 20 y 23 frentes fríos, de los cuales se presentan aproximadamente 2 octubre, 3 en noviembre y hasta 4 en diciembre. Enero y febrero son los más activos con hasta 5 frentes fríos por mes y despues comienzan a disminuir desde marzo con hasta 3 frentes, y en abril cunado mucho llega uno o dos.

Las predicciones a largo plazo indican que para esta temporada 2022-2023 se pronostican hasta 23 frentes fríos, presentandose hasta 3 en octubre, 4 en noviembre, y hasta 3 en el mes de diciembre. Para el próximo año la predicción señala un activo mes de enero con 6 frentes fríos, febrero con 4 frentes, marzo con 2 frentes, y posiblemente en abril llegue hasta 1 frente. Esto representa un 45% del total pronosticado para todo el país por el Servicio Meteorológico Nacional.

Esta predicción de temporada esta basada en análisis de los patrones meteorológicos actuales, como la oscilación Ártica y vortice polar, posición de la vaguada polar, dorsal del Atlántico, prescencia del fenomeno de “La Niña”. Estaremos generando una segunda versión de esta predicción en caso de algún cambio en los patrones atmosféricos a fin de año.

¿Que tanto bajará la temperatura?
Los valores mínimos de temperatura previstos para esta temporada en la regíón peninsular comienzan a descender desde el próximo mes de octubre con la llegada de los primeros frentes. Tomando en cuenta el pronóstico, es posible que para finales de año las masas de aire frío que lleguen a la zona hagan descender el mercurio a valores de alrededor de los 10 °C, particularmente desde noviembre.

Te puede interesar

Sería hasta enero cuanto se tenga llegada de potentes masas de aire ártico de manera más frecuente, que harían descender el mercurio a mínimas de entre 5 °C y 10 °C o incluso menos. También se vaticina que comiencen los “nortes” importantes en la zona desde el mes de noviembre.

Lista de nombres para esta temporada de frentes fríos
Como cada año, nombramos a los frentes fríos que llegan a la Península de Yucatán con nombres en lengua maya, y este año la lista estará compuesta por los siguientes nombres. Atziri, Balanca, Chacnicté, Dzan, Etzeme, Itzamara, Junajaw, Kantuníl, Litza, Muuk’náal, Náayten, Óotzil, Pixán, Sáasilen, Utsil, Xareni, Yatzil, Zazil, Akhushtal, Boneci. Chacté y Dayami.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Viernes Santo con calor de casi 40 °C y viento fuerte en la costa

En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…

hace % días

Jueves con temperaturas cercanas a los 40 °C en varias zonas de la región

Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…

hace % días

Fin de Semana Santa con mucho calor, viento y algunas tormentas dispersas

Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…

hace % días

Ambiente seco y temperaturas cercanas a los 40 °C para este miércoles

Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…

hace % días

Temperaturas de hasta 38 °C para este martes en la región

A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…

hace % días

¡Atención! Riesgo crítico de incendios en los próximos días por intenso calor y aire seco

Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…

hace % días