Categorías: Península

Se presentan granizadas y tormentas en varios puntos de Yucatán y Quintana Roo

Despues de una tarde extremadamente calurosa de viernes, se presentaron tormentas en varios puntos de la península, mismas que vinieron acompañadas de fuertes vientos y granizo. Esto previo a la llegada de un frente frío que refrescará muy brevenemnte las temperaturas.

La tarde  de este viernes fue paticularmente calurosa al extremo, ya que hubo registros de temperatura de más de 40 °C en varias zonas. Esto incluyó a la ciudad de Mérida donde la columna de mercurio llegó a los 40.8 °C con una sensación térmica máxima de 51.7 °C.

El intenso calentamiento se combinó con la formación de nuestra vaguada maya y una vaguada prefrontal sobre el Golfo de México, iniciando la formación de tormentas al centro de la península por la tarde.

Las tormentas evolucionaron, maduraron y se deplazaron al oeste siguiendo el flujo de vientos en niveles superiores de la tropósfera, alcanzando la zona de Valladolid, Peto y Tizimín donde generaron fuertes vientos y caida de granizo. También hubo reportes

de granizo en localidades del occidente de Quintana Roo, como por ejemplo José María Morelos. Ya por la noche las tormentas comenzaron a debilitarse, pero dejarón algo de lluvias en costas de Quintana Roo.

¿Porqué cayó granizo?

La caida de granizo se generó debido a que el intenso calor hizo ascender violentamente el aire (menos denso) hasta llegar al punto de condensarse y generar nubes. Estas nubes continuarón ascendiendo verticalmente formando cumulonimbos y encontarón el nivel de congelación a una altitud más baja que lo normal, debido a que en niveles altos de la tropósfera tenemos la llegada de aire más frío por una vaguada.

Te puede interesar

En consecuencia, el granizo se formó más cerca de la superficie lo que permitio que no se derritiera antes de llegar al suelo, además de que tuvo un sustento desde abajo de la corriente ascendente, lo que hizo que se fusionarn mas particulas de hielo y se formará más granizo.

Este tipo de tormentas es comun en la primavera, sobre todo cuando el calor de la superficie entra en fase con aire más frío en niveles superiores. Es probable que las granizadas retornen para Semana Santa debido a que se tendrá un patron atmosférico similar.
Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Viernes Santo con calor de casi 40 °C y viento fuerte en la costa

En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…

hace % días

Jueves con temperaturas cercanas a los 40 °C en varias zonas de la región

Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…

hace % días

Fin de Semana Santa con mucho calor, viento y algunas tormentas dispersas

Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…

hace % días

Ambiente seco y temperaturas cercanas a los 40 °C para este miércoles

Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…

hace % días

Temperaturas de hasta 38 °C para este martes en la región

A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…

hace % días

¡Atención! Riesgo crítico de incendios en los próximos días por intenso calor y aire seco

Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…

hace % días