Estamos a dos meses de que de inicio la temporada de huracanes en el Atlántico y las condiciones atmosféricas actuales auguran un panorama nada alentador. Es posible que de nueva cuenta se presente una temporada con más ciclones tropicales que lo normal por tercer año consecutivo, después del histórico 2020.
La temporada de ciclones tropicales en el Atlántico inicia el próximo 1 de junio y llega a su fin el 30 de
noviembre. De acuerdo con estadísticas de la Universidad de Colorado de Estados Unidos, el promedio de formación de ciclones tropicales de 1991 a 2020 es de 14.4, de los cuales 7.2 llegan a ser huracanes, y de ellos 3.2 alcanzan la categoría mayor.Hay varios factores atmosféricos y oceánicos que podrían favorecer que esta temporada 2022 pueda comportarse más activa, similar a los últimos 2 años. El primer factor es el presente fenómeno
de “La niña”, mismo que al parecer va a prevalecer hasta el verano. Recordemos que la presencia de “La niña” favorecerá temporadas ciclónicas más activas en la cuenca del Atlántico.Otro factor importante es la temperatura del mar en el Atlántico. Desde ahora se está encontrando una anomalía positiva, es decir; aguas mucho más cálidas de lo normal. Esto obedece a la influencia de la oscilación multidecadal del Atlántico (AMO), que está relacionada con la circulación de la alta de las Azores y su interacción con los trópicos.
Una temporada más activa
Debido a lo anterior por tercer año consecutivo podría presentarse una temporada más activa, en promedio hasta 3 ciclones más de lo normal, es decir; hasta 17 aproximadamente. De estos posibles 17, 8 llegarían a ser huracanes, siendo hasta 4 de ellos categoría 3, 4 o 5.
En todo caso, para este mes de abril el Dr. Phillip Klotzbach de la Universidad de Colorado dará la primera versión del pronóstico de la temporada de ciclones tropicales.
Juan Antonio Palma Solís
Meteored México
En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…
Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…
Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…
Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…
A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…
Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…