Leyendo Ahora
Semana con posibles récords de calor, pero podría pegar “norte” próximamente

Semana con posibles récords de calor, pero podría pegar “norte” próximamente

El bochorno amenaza con intensificarse en los próximos días. Sin embargo, parece que el calor por fin empezaría a ceder para la siguiente semana.

En principio, el establecimiento de un anticiclón en niveles medios de la tropósfera justo sobre la península de Yucatán hará que la nubosidad sea limitada en buena parte de la región de martes a viernes, aunque el ingreso de aire marítimo tropical dejará lluvias ligeras aisladas (menores a 5 mm) en el oriente de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. El mencionado anticiclón favorecerá que las temperaturas máximas se incrementen al rango de 33 °C a 38 °C en Yucatán y Campeche, sin descartar algunos valores más cercanos a 40 °C (que estarían al nivel de los récords para un mes de febrero), mientras que en Quintana Roo se mantendrán de 29 °C a 34 °C.

Ojo en el territorio yucateco y campechano, ya que la combinación de altas temperaturas y lloviznas propiciaría que las sensaciones térmicas superen fácilmente los 43 °C. Lo más recomendable es que tengas lista la jarra con agua fresca, el bloqueador solar biodegradable y calzado de colores claros, especialmente si tus actividades cotidianas están programadas al aire libre.

Tras un periodo de calma para la navegación, el sector marítimo tendrá que prestar atención al viento, ya que desde media semana (y al menos hasta el viernes) se presentará un evento de “Surada” moderado, con intensidades de 30 a 55 km/h, principalmente en Yucatán y Quintana Roo, con algunas rachas mayores en la costa, debido al establecimiento de un gradiente de presión a nivel regional.

Te puede interesar

A pesar de que un frente frío llegará al golfo de México el jueves, solamente se quedará extendido desde la costa este de EE.UU., hasta Tamaulipas, por lo que ni siquiera su vaguada inducida tendrá influencia sobre la península de Yucatán. En consecuencia, la “sancochadera” continuará el fin de semana, aunque ya se empiezan a vislumbrar algunos cambios que serán bienvenidos por todos nosotros.

De hecho, nuestro análisis meteorológico indica que en la noche del domingo retornaría la actividad de frentes fríos a la región, ya que un nuevo sistema frontal alcanzaría la península de Yucatán, lo que incrementaría el potencial de tormentas, además de que la masa de aire polar asociada provocaría un evento de “Norte” moderado de hasta 55 km/h en el área. Por supuesto, estaremos atentos a cualquier cambio en esta perspectiva y te mantendremos al tanto de todas las novedades.