El mes de marzo sigu avanzando, y cada vez nos acercamos más al inicio de la Primavera y la Semana Santa, lo que hace que muchos de nosotros comencemos a prepararnos para este periodo vacacional y prestemos especial atención a las posibles condiciones meteorológicas que se estarán dando. En el siguiente artículo, te daremos un escenario preliminar de lo que podría ocurrir, sobresaliendo condiciones atmosféricas variables y probablemente extremas.
Con toda la reservas pertinentes, las predicciones meteorológicas a mediano y largo plazo están indicando que para este inicio de Semana Santa, podría presentarse una
intensa onda cálida en la que probablemente las temperaturas alcancen más de 42 °C, sin descartar que en algunos puntos de la región se llegue a los 45 °C, además de sensaciones térmicas superiores a los 50 °C.Este periodo de calor brutal comenzaría presentarse desde mediados de la próxima semana, después de qué posiblemente un sistema frontal llegue a la península, haciendo disminuir levemente las temperaturas extremas que también se estarán presentando en los próximos días. Preliminarmente desde el Domingo de Ramos, la columna de mercurio estaría alcanzando entre 42 y 45 °C, principalmente los estados de Yucatán y Campeche
, alcanzando incluso valores superiores de manera puntual los días lunes y martes santos.En caso de cumplirse esta condición, es altamente probable que se rompan varios récords de calor para un mes de marzo en toda la región, y se esté manifestando uno de los meses de marzo,más calurosos desde que se tiene registros. No obstante, lo más importante es el alto riesgo que representaría este escenario meteorológico, debido a que estas temperaturas podrían impactar negativamente en la salud de la población, generando golpes de calor, además incrementar la probabilidad de proliferación de incendios.
El escenario preliminar también indica después del calor sofocante que se estaría presentando al inicio de Semana Santa, podría presentarse un frente frío que apacigüe las altas temperaturas, trayendo consigo también lluvias y un evento del “Norte”, que en caso de llegar con intensidad, dejaría ambiente más fresco para Viernes Santo y Sábado de Gloria. Esto ocurriría debido a que los patrones de circulación atmosféricos en Norteamérica, tendrían cambio y podría formarse una extensa vaguada polar en dicha región
, la cual permitiría el avance de aire frío hacia nuestras latitudes. Por el momento las tendencias a largo plazo insisten en la posibilidad de este cambio de patrón para mediados de Semana Santa, aunque no es 100% seguro y es importante seguir dando seguimiento y actualizando. Te invitamos a estar al pendiente de nuestra información.En el transcurso de las próximas horas las condiciones meteorológicas darán un cambio significativo en…
Para este lunes, la llegada del frente frío “Mahaná” (núm.37) arribará a la península generando…
Este sábado continuará el ambiente muy ventoso y bochornoso a causa del prolongado evento de…
Antes de los cambios, todavía quedará el “xix” del bochorno y la “Surada” este sábado…
Una marcada diferencia de presión a nivel regional mantendrá la “Surada” en la península de…
La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…