Categorías: PenínsulaPronósticos

Temporada invernal entra a su fase más activa con la llegada de más frentes fríos

La actual temporada invernal está llegando a la mitad de su curso, y hasta el momento la presencia de frentes fríos en nuestra región está comportándose dentro de lo normal, aunque las bajas temperaturas no han sido tan extremas ya que los registros más importantes fueron de alrededor de los 9 °C.

Hasta el momento han llegado a la zona de la Península de Yucatán un total de 12 frentes fríos de los 22 pronosticados para la actual temporada 2023-2024. Esto

quiere decir que en lo que resta del periodo de actividades de estos sistemas frontales, podrían llegar aproximadamente 10 o más. La mayoría de ellos se estarían presentando en lo que resta de este mes de enero, y probablemente ela mayor parte del mes de febrero, comenzando a existir una disminución en la frecuencia e intensidad de estos sistemas desde el mes de marzo, siendo aislados y rezagados en abril y probablemente mayo.

No obstante, observaciones meteorológicas han detectado que actualmente hay una anomalía en la circulación del vórtice polar, condición que podría aumentar el número de sistemas frontales previstos para la zona de la península de Yucatán

, pero todo dependerá de cómo se comporte dicha anomalía en el transcurso de los próximos meses. El vórtice polar es una cirulacion de vientos en el polo norte que se encarga de mantener el aire frio en esa zona. Cuando se presentan anomalías en su circulación, el aire frío escapa y se desborda hacia latitudes más tropicales.
Te puede interesar

¿Cuándo retornará la heladez?

Después del periodo prolongado de heladez que se sintió desde mediados del mes de diciembre y hasta principio del 2024, los sistemas frontales están llegando un tanto más debilitados y sin generar descenso importante las temperaturas. Esto se debe a una circulación anticiclónica sobre el Caribe y Centroamérica que los ha estado amortiguando y bloqueando. Sin embargo, es posible que desde la próxima semana comience a haber un desplazamiento y debilitamiento de este anticiclón, lo que gradualmente le daría más espacio al escurrimiento de masas de aire frío sobre nuestra región, y por ende podría hacer retornar la heladez a nuestra zona, que se caracteriza por temperaturas por debajo de los 15 °C.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Viernes Santo con calor de casi 40 °C y viento fuerte en la costa

En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…

hace % días

Jueves con temperaturas cercanas a los 40 °C en varias zonas de la región

Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…

hace % días

Fin de Semana Santa con mucho calor, viento y algunas tormentas dispersas

Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…

hace % días

Ambiente seco y temperaturas cercanas a los 40 °C para este miércoles

Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…

hace % días

Temperaturas de hasta 38 °C para este martes en la región

A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…

hace % días

¡Atención! Riesgo crítico de incendios en los próximos días por intenso calor y aire seco

Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…

hace % días