Categorías: PenínsulaPronósticos

Termina el mes de enero con circulación anticiclónica y aumento de las temperaturas

Después de una semana invernal con lluvias, vientos fríos y temperaturas que descendieron hasta los 9° en la región, el mes de enero se despedirá con ambiente cálido y húmedo, debido a que se establecerá una nueva circulación anticiclónica. Sin embargo, a partir del mes de febrero los frentes fríos podrían volver a acechar la región.

Después del paso del frente frío “Peek” (núm.24) y su masa de aire ártica, que por cierto se reforzó dos veces, los habitantes de nuestra zona ya nos habíamos empezado acostumbrar a un ambiente más fresco y de características invernales. No

obstante, los patrones de circulación atmosféricos comenzará a cambiar desde este inicio de semana, ya que se prevé que comience el dominio de un anticiclón sobre la región, el cual estaría bloqueando la llegada de frentes fríos.

En consecuencia, para esta última semana del mes de enero, se prevé un gradual incremento de las temperaturas. las cuales podrían alcanzar o superar los 35 °C con sensaciones térmicas, incluso de hasta 40 °C

, mientras que las mínimas todavía serán algo frescas al amanecer con valores entre 15 y 20 °C, incrementándose con el paso de los días. Éste cambio de las condiciones térmicas también vendrá acompañado de un cambio en la dirección de los vientos que comenzarán a predominar de componente Este-Sureste y Sureste, lo cual propiciaría incluso un nuevo evento de “Surada” con vientos que podrían alcanzar los 50 km/h en los próximos días.

Esos vientos cálidos y húmedos de igual forma estarán inyectando altos niveles humedad procedente del mar Caribe sobre nuestra región, por lo que no se descarta que se presente algunos chubascos de manera dispersa, lo que también contribuirá a un ambiente bochornoso.

Te puede interesar

Inicia febrero como la posible cercanía de un frente frío

Aunque todavía podrían haber variaciones las predicciones, de manera preliminar se espera que de este fin de semana, coincidiendo con los primeros días del mes de febrero, un nuevo frente frío se aproxime al norte de la península de Yucatán, generando un notable incremento en el potencial de lluvias y tormentas eléctricas sobre la zona, además de posible evento de “Norte” moderado. En todo caso, todo dependerá del comportamiento de la circulación anticiclónica que estará dominando esta semana a la región, si se debilita o desplaza, es más probable que este frente frío tenga efectos notables en la península; si no, sus efectos serán poco perceptibles.

Hasta el momento, un total de 11 frentes fríos han generado efecto sobre la península de los 24 pronosticados para esta temporada invernal, 2024-2025. Esto quiere decir todavía podrían llegar 13 frentes fríos más en el periodo de febrero a mayo.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Ambiente seco y temperaturas cercanas a los 40 °C para este miércoles

Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…

hace % días

Temperaturas de hasta 38 °C para este martes en la región

A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…

hace % días

¡Atención! Riesgo crítico de incendios en los próximos días por intenso calor y aire seco

Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…

hace % días

El calor se irá intensificando hasta los 40 °C en el transcurso de la Semana Santa

La Semana Santa ha arrancado y a continuación te describiremos, a detalle, todo el panorama…

hace % días

Lunes Santo con temperaturas de más de 35 °C y ambiente seco

La influencia de un anticiclón mantendrá condiciones de tiempo estable con algo de calor diurno…

hace % días

Cúidense de la radiación ultravioleta extrema en estas vacaciones de Semana Santa

En esta temporada de vacaciones de Semana Santa, ademas de que podría presentarse calor extremo…

hace % días