Categorías: PenínsulaPronósticos

Tiempo bipolar: Vienen más frentes fríos y suradas en los próximos días

El contexto meteorológico a nivel regional se tornará muy interesante a partir de este fin de semana debido a la persistente formación de bajas extratropicales sobre el sur de Estados Unidos y el norte del golfo de México que, a pesar de su evidente lejanía, tendrán una influencia significativa en las condiciones meteorológicas de la región.

Durante la tarde de mañana sábado, el evento de “Surada” perderá intensidad gracias a la proximidad del frente frío “Tauch” (núm. 24) que inducirá una vaguada pre-frontal sobre la península de Yucatán y provocará lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm) a moderadas aisladas (5 a 25 mm) en el noroeste, noreste, oriente, sur de Yucatán, oriente de Campeche y occidente de Quintana Roo.

El sistema frontal “Tauch” continuará

su lento desplazamiento hacia la región y el domingo se situará sobre la costa de Yucatán, por lo que continuará la probabilidad de precipitaciones moderadas dispersas (5 a 25 mm) en el noreste de Yucatán, además de lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm) en Campeche, Quintana Roo y Tabasco, mientras que para el lunes disminuirá la probabilidad de lluvias a nivel regional y comenzará otro evento de “Surada” con velocidades de 20 a 55 km/h y rachas más fuertes en zonas costeras, ya que “Tauch” será absorbido por una nueva baja extratropical que se formará sobre la costa de Texas y Luisiana.

Debido a que “Tauch” no entrará de lleno a la región, los valores de temperatura máxima para los próximos tres días serán de 30 °C a 36 °C

en la península de Yucatán y de 26 °C a 29 °C en Tabasco.

La nueva baja extratropical de Texas y Luisiana que mencionamos, se unirá a una baja más grande que se moverá hacia la parte oriental de Estados Unidos y de la que se extenderá un nuevo frente frío. Toda vez que nuestro análisis meteorológico indica que este fenómeno invernal llegará a la península de Yucatán durante la tarde o noche del martes 9 de enero, le hemos asignado el nombre de “Wayuum”, que significa huaya en Maya.

Te puede interesar

“Wayuum” favorecerá el desarrollo de tormentas moderadas (5 a 25 mm) a fuertes (25 a 50 mm) en la costa centro, oriente de Yucatán, norte, centro de Quintana Roo y sur de Tabasco.

Posterior al paso de “Wayuum”, la masa de aire polar continental asociada provocará el primer evento de “Norte” fuerte de 2024, con velocidades de 30 a 55 km/h, sin descartar rachas mayores a 60 km/h en la costa de Yucatán y Campeche, oleaje de 2 a 3 metros de altura y una notable disminución de los valores de temperatura. En este sentido, se esperan temperaturas mínimas de 14 a 17 °C para el amanecer del miércoles, principalmente en el centro de la península de Yucatán.

Los pronósticos indican que los efectos de la masa de aire polar continental que impulsará a “Wayuum” serán de corta duración, ya que los vientos volverán a ser de componente este-sureste tan pronto como el mismo miércoles.

Por si faltaba algo más, es probable el desarrollo de otro evento de “Surada” durante el transcurso del jueves y viernes, por la enésima formación de una baja extratropical sobre la parte centro-suroriental de Estados Unidos. Finalmente, conforme esta baja extratropical se mueva hacia la costa noreste de Estados Unidos, se formará un sistema frontal adicional que pudiera llegar a la península de Yucatán para el próximo fin de semana, sin embargo, te mantendremos al tanto de las actualizaciones en las próximas entregas.
Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Aire frío seguirá generando heladez la noche del jueves y tiempo estable

Este jueves, la masa de aire polar continental que impulsó al sistema frontal “Mahaná” (número…

hace % días

¡Saca los abrigos! Heladez se prolongará hasta el fin de semana o más

El frente frío “Mahaná” (número 37) ya se alejó de la región, pero debes tener…

hace % días

Heladez comenzará a apretar desde la noche de este miércoles

La masa de aire polar continental asociada al pasado frente frío “Mahaná” cubrirá la península…

hace % días

Probabilidad de lluvias y descenso de las temperaturas para este martes por frente frío Mahaná (núm.37)

Este martes, el frente frío “Mahaná” (número 37) todavía favorecerá tormentas en la parte oriental…

hace % días

Heladez primaveral para esta semana por la llegada del frente frío Mahaná (núm.37)

Gracias al frente frío “Mahaná”, el calor en la península de Yucatán se esfumará por…

hace % días

Tormentas eléctricas, vientos fuertes y el retorno de la heladez para esta semana por el frente frío Mahaná (núm.37)

En el transcurso de las próximas horas las condiciones meteorológicas darán un cambio significativo en…

hace % días