Categorías: Península

Toman acción ante la temporada de lluvias y ciclones

Con el fin de promover la información para que las personas puedan prepararse ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales, ayer se realizó el primer Congreso Estatal de Preparación ante el Riesgo de Huracanes 2022.

El equipo de Meteorología Yucatán estuvo presente en este evento que trató los puntos principales en la amenaza de ciclones tropicales: Difusión, prevención, acción y seguridad.

Como se informó, la Universidad de Colorado anticipó en su primer pronóstico, la posible formación de hasta 19 ciclones tropicales con nombre para la región del océano Atlántico, de los cuales 9 serían huracanes.

El plan DN-III-E contempla al equipo humano y tecnológico para actuar como prevención y en caso de emergencias

Información inmediata ante la amenaza

Respecto a la temporada de lluvias, Enrique Alcocer Basto, coordinador de Protección Civil del Gobierno del Estado, organismo responsable de este evento, dio a conocer en entrevista que durante la actual administración, se ha instalado un mayor número de estaciones meteorológicas para monitorear las lluvias de una mayor cantidad de municipios en tiempo real.

“Si vemos que alguna de nuestras estaciones reporta alta acumulación de precipitación, rápidamente podemos monitorear, llamar y ponernos en contacto con las autoridades municipales y, si fuera el caso, auxiliar inmediatamente”.

Te puede interesar

Asimismo, recordó que el objetivo de este congreso,

primero en su tipo abierto al público general, es dar acceso a la información que se tiene como gobierno y enseñar a la población a acceder a esta información en caso de que haya amenaza de ciclón. “Los refugios temporales están para atender a la población en el momento que se requiera”, alertó.

Durante su participación en el Congreso, mencionó que “estamos a tiempo para preparar nuestro plan de emergencia familiar, que es necesario, en caso de que nos impacte una tormenta o un ciclón, siendo relevante revisar, primeramente, nuestras viviendas; hacer las reparaciones necesarias y, sobre todo, tener limpios techos y desagües, de hojas y basura”.

Enrique Alcocer Basto, coordinador de Protección Civil del Gobierno del Estado

Encuentra más información en nuestro canal de YouTube

María José Moreno Guerrero

Compartir
Publicado por
María José Moreno Guerrero

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Probabilidad de lluvias y descenso de las temperaturas para este martes por frente frío Mahaná (núm.37)

Este martes, el frente frío “Mahaná” (número 37) todavía favorecerá tormentas en la parte oriental…

hace % días

Heladez primaveral para esta semana por la llegada del frente frío Mahaná (núm.37)

Gracias al frente frío “Mahaná”, el calor en la península de Yucatán se esfumará por…

hace % días

Tormentas eléctricas, vientos fuertes y el retorno de la heladez para esta semana por el frente frío Mahaná (núm.37)

En el transcurso de las próximas horas las condiciones meteorológicas darán un cambio significativo en…

hace % días

Frente frío “Mahaná” (núm.37) pegará con fuerza este lunes con tormentas y vientos

Para este lunes, la llegada del frente frío “Mahaná” (núm.37) arribará a la península generando…

hace % días

Vientazo y calor extremo castigarán la península este sábado

Este sábado continuará el ambiente muy ventoso y bochornoso a causa del prolongado evento de…

hace % días

Frente frío Mahaná (núm.37) pulverizará onda cálida con lluvias y “norte”

Antes de los cambios, todavía quedará el “xix” del bochorno y la “Surada” este sábado…

hace % días