Leyendo Ahora
Tormentas eléctricas y calor extremo para este fin de semana en la zona

Tormentas eléctricas y calor extremo para este fin de semana en la zona

El calor seguirá sin disminuir para este fin de semana. Dichosamente, al menos para la vegetación, se presentarán probables tormentas eléctricas en varias zonas debido a la conjunción de varios factores meteorológicos que a continuación te describiremos a detalle.

En cuanto a las temperaturas, los valores térmicos máximos que se prevén para este sábado y domingo serán de 40 °C a 45 °C sin descartar registros superiores, mientras que los vientos predominantes serán del sureste de 10 a 45 km/h con rachas mayores a 50 km/h, especialmente en Quintana Roo. Es decir, básicamente sin cambios en estos aspectos.

La situación será diferente con el tema de las lluvias, ya que en estos últimos días de la semana, el vigoroso anticiclón que ha prevalecido sobre la región se desplazará hacia el Caribe, lo que permitirá el acercamiento de un sistema frontal hacia la parte central del golfo de México.

Debemos resaltar que el frente no llegará a la región, no obstante, su proximidad fortalecerá el efecto inestabilizador de la “Vaguada Maya”, que en combinación con divergencia en altura, favorecerá la formación de tormentas significativas en varias zonas. Al respecto, se esperan tormentas muy fuertes dispersas (50 a 75 mm) en Tabasco y Campeche, así como tormentas moderadas aisladas (5 a 25 mm) a fuertes aisladas (25 a 50 mm) en Yucatán. Como ya te adelantamos, el bochorno será de tal intensidad que seguramente ni creerás que exista probabilidad de precipitaciones, sin embargo, te sugerimos extremar todas las precauciones pertinentes, toda vez que en zonas de tormenta podría presentarse actividad eléctrica abundante, turbonadas y posible caída de granizo.

Te puede interesar

Para el inicio de la semana que viene seguirá el interminable ambiente abrasador a nivel regional, sin embargo, nuestro análisis meteorológico indica que se mantendrá la probabilidad de algunas lluvias vespertinas y nocturnas, especialmente en Yucatán y Campeche, aunque quizás solo se presentarán a lo largo del eje de la “Vaguada Maya”.

Finalmente, parece que para la mitad de la semana que viene de nueva cuenta se establecería un enorme anticiclón en niveles medios de la tropósfera sobre el centro del territorio mexicano que mantendría temperaturas máximas en un rango excesivo de 40 °C a 45 °C, no solo en la península de Yucatán y Tabasco, sino en varias zonas de la república mexicana. Por supuesto, tendremos a tu disposición todas las novedades en las diferentes plataformas de Meteorología Yucatán.