Categorías: PenínsulaPronósticos

Tormentas en lo que resta de la semana y posible frente frío en Año Nuevo

Antes que nada, esperamos que la Nochebuena haya transcurrido sin mayores contratiempos para ustedes y que en estos momentos, mientras leen nuestra actualización meteorológica, se encuentren disfrutando de una excelente Navidad.

De entrada, de jueves a sábado se prevé que persista la probabilidad de tormentas en varias zonas de la península de Yucatán debido a la influencia de una vaguada, extendida desde Centroamérica hasta nuestra región, cuyos efectos inestabilizadores serán amplificados por la divergencia en el nivel superior de la tropósfera que prevalecerá sobre la zona.

En este sentido, los pronósticos indican que se presentarán tormentas fuertes dispersas (25 a 50 mm) a muy fuertes aisladas (50 a 75 mm)

en el noreste, oriente, centro, sur de Yucatán, norte, centro, sur de Quintana Roo y oriente de Campeche. Si te encuentras o piensas estar en los sitios peninsulares descritos, te sugerimos extremar todas las precauciones pertinentes, ya que las precipitaciones podrían acompañarse de actividad eléctrica abundante y turbonadas, además de que en zonas costeras habrá posibilidad de que se formen trombas marinas.

A la par de la actividad tormentosa, se prevé un retorno gradual de los vientos cálidos y húmedos provenientes del mar Caribe (de componente este-sureste)

, con intensidades de 10 a 40 km/h que propiciarán un leve incremento de las temperaturas. Al respecto, se pronostican valores térmicos máximos a nivel regional de 27 °C a 34 °C, aunque las noches y madrugadas seguirán relativamente frescas, con temperaturas mínimas entre los 16 °C y 22 °C, que podrían favorecer el desarrollo de bancos de niebla matutinos debido a la condensación del aire húmedo que se prevé esté presente en el ambiente.
Te puede interesar

Finalmente, nuestro análisis meteorológico indica que un nuevo frente frío avanzaría rápidamente hacia el centro del golfo de México durante la jornada sabatina (a raíz de la evolución de una baja extratropical sobre el centro-sur de Estados Unidos) y se aproximaría a la península de Yucatán el domingo, aunque bastante debilitado y sin efectos significativos. Más bien, provocaría que la vaguada mencionada en el segundo párrafo mantenga el potencial de tormentas, especialmente sobre el estado de Quintana Roo.

Detrás del debilucho frente, otro frente frío se acercaría a la península de Yucatán para el último día del mes o, incluso, para principios de 2025

, que sería impulsado por una masa de aire polar continental de mucha mayor relevancia. Como aún no hay nada definido respecto a este sistema, te invitamos a que sigas atento a todas las actualizaciones que vamos a tener a tu disposición en este cierre de año que, en términos meteorológicos, se antoja más que interesante.
Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Temporada de huracanes 2025 será de nuevo más activa de lo normal

La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…

hace % días

Evento de “Surada” continuará calcinando la península este jueves

Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…

hace % días

Viene cambio meteorológico extremo desde la próxima semana. ¡Posibles tormentas eléctricas!

La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…

hace % días

Aviso de vientos fuertes. Se esperan hasta 60 km/h en algunas zonas

AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

“Surada” y temperaturas de más de 40 °C para este miércoles

Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…

hace % días

Aviso de calor extremo. Temperaturas de 40 °C a 42 °C para este miércoles

AVISO DE CALOR EXTREMO Válido de 12 a 18 hrs del 2 de Abril de…

hace % días