Categorías: PenínsulaPronósticos

Vaguada maya podría generar lluvias, aunque continuará el intenso calor

Para esta penúltima semana de mayo persistirá el ambiente abrasador imperante en la región, aunque parece que ya no tendremos temperaturas tan extremas como lo que ocurrió hace algunos días.

En este sentido, se espera que los valores térmicos máximos de los próximos días sean de 36 °C a 42 °C, especialmente en el occidente de la península de Yucatán y Tabasco. Todavía podrían registrarse temperaturas superiores a 43 °C, pero afortunadamente solamente serían de manera puntual. Mientras tanto, los vientos se mantendrán de componente este-sureste y sureste de 15 a 25 km/h, con rachas ocasionales mayores a 40 km/h.

Por suerte para nuestra región, escaparemos (de manera parcial) del efecto estabilizador de un anticiclón en niveles medios de la tropósfera, que se situará sobre la parte centro-noreste del territorio nacional y el golfo de México, por lo que la probabilidad de lluvias no se reducirá a cero. Por el contrario, la formación vespertina de la “Vaguada Maya”, aunada al persistente ingreso de aire marítimo tropical y divergencia en altura, favorecerá algunas lluvias dispersas, incluso sin descartar que se presente actividad eléctrica de manera aislada,

lass="amp-ad-wrapper amp-ad-wrapper-rspv amp_ad_1 ampforwp-incontent-ampforwp-incontent-ad ampforwp-incontent-ad2">
al menos hasta mediados de esta semana. Al respecto, los pronósticos indican que se presentarán lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm) a moderadas aisladas (5 a 25 mm) en el noreste, centro, occidente, sur de Yucatán, norte, centro, sur de Campeche y centro, oriente, sur de Tabasco.
Te puede interesar

Finalmente, nuestro análisis meteorológico indica que estas condiciones meteorológicas seguirían de manera similar para la segunda mitad de esta semana, es decir, ambiente muy caluroso y algunas lluvias vespertinas por la “Vaguada Maya”, siempre y cuando el anticiclón de niveles medios no se acerque en demasía a la región. Aunque no se prevén lluvias impresionantes, por supuesto que son benéficas para la vegetación de la zona, además de que la formación de esta vaguada regional promueve el ingreso de la brisa marina a varias localidades

, lo que a su vez favorece atardeceres mucho más agradables en ciudades como Mérida. Como siempre, estaremos con el monitoreo permanente y te mantendremos al tanto de todas las novedades a través de las diferentes plataformas que Meteorología Yucatán tiene para ti.
Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Viernes Santo con calor de casi 40 °C y viento fuerte en la costa

En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…

hace % días

Jueves con temperaturas cercanas a los 40 °C en varias zonas de la región

Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…

hace % días

Fin de Semana Santa con mucho calor, viento y algunas tormentas dispersas

Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…

hace % días

Ambiente seco y temperaturas cercanas a los 40 °C para este miércoles

Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…

hace % días

Temperaturas de hasta 38 °C para este martes en la región

A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…

hace % días

¡Atención! Riesgo crítico de incendios en los próximos días por intenso calor y aire seco

Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…

hace % días