Viene semana cálida, humeda y con lluvias dispersas

Para este inicio de semana se prevén lluvias y tormentas dispersas en la región peninsular, aunque con el paso de los días, las lluvias irán disminuyendo en intensidad y distribución. Un frente frío llegará al Golfo de México pero no se espera que favorezca efectos significativos por lo que continuará el calor y bochorno.

Las predicciones meteorológicas señalan que una vaguada inducida por el frente frío Etzeme (núm.11), propiciará este inicio de semana lluvias y tormentas electricas de moderadas a puntualmente fuertes en la zona. No obstante, la intensidad y distribución de las mismas comenzará a disminuir por la influencia de un extenso anticiclón en niveles superiores de la tropósfera que cubre la zona.

Se espera que otro frente frío ingrese al Golfo de México a media semana, pero el mencionado anticiclón le impondrá

un bloqueo, por lo que no se espera que llegue a la Península de Yucatán. De hecho, tampoco dejará lluvias su cercanía, ya que las precipitaciones que se esperan serían particularmente por la entrada de aire marítimo tropical procedente del mar Caribe y Golfo de México en combinación con nuestra vaguada maya.

En consecuencia seguirá el calor, previendo temperaturas máximas por la tarde de hasta 35 °C, aunque por efecto de la humedad, las sensaciones térmicas podrían alcanzar hasta 40 °C

. Las temperaturas mínimas al amanecer se ubicarían entre los 18 °C y 23 °C, y no se descartan algunas nieblas.

Respecto a los vientos, iniciarán la semana con dirección este-sureste con velocidades máximas de hasta 35 km/h. No obstante, la influencia del sistema frontal que llegará al Golfo de México podría incrementar la velocidad a máximos de poco más de 40 km/h en zonas costeras desde este jueves, además de que se espera un cambio en la dirección del este-noreste y noreste. El oleaje podría alcanzar hasta 2 metros de altura o más en altamar cerca del fin de semana, por lo que se recomienda a la navegación estar atentos de los avisos que emitan las capitanías de puerto correspondientes.

Noviembre de 2022 de los más calurosos en los últimos 20 años

Te puede interesar

De acuerdo con información estadística del observatorio meteorológico de Mérida, la temperatura promedio hasta este domingo en la ciudad es de 27.3 °C, muy por arriba de lo normal. Prácticamente ya terminamos este mes y no se esperan cambios térmicos importantes, lo que en consecuencia convierte hasta este momento a noviembre de 2022 en el segundo más caluroso de los últimos 22 años

, solo después de noviembre de 2015, cuando la temperatura promedio fue de 27.6 °C. Todavía faltan 3 días calurosos para ver si se alcanza o se supera el récord de 2015.

Las predicciones señalan que el patrón anticiclónico que está generando este calor inusual, se prolongará hasta probablemente la segunda semana de diciembre.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Viernes con calor de hasta 42 °C en varias zonas

Una marcada diferencia de presión a nivel regional mantendrá la “Surada” en la península de…

hace % días

Temporada de huracanes 2025 será de nuevo más activa de lo normal

La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…

hace % días

Evento de “Surada” continuará calcinando la península este jueves

Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…

hace % días

Viene cambio meteorológico extremo desde la próxima semana. ¡Posibles tormentas eléctricas!

La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…

hace % días

Aviso de vientos fuertes. Se esperan hasta 60 km/h en algunas zonas

AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

“Surada” y temperaturas de más de 40 °C para este miércoles

Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…

hace % días