Categorías: PenínsulaPronósticos

Viene temporal de lluvias. ¿Se repite la historia de Cristóbal?

Las actualizaciones de las predicciones meteorológicas continúan presentando un escenario muy lluvioso para la zona de la peninsula de Yucatan y sureste del país para esta semana por el giro centroamericano, además de que es probable la formación de un ciclón sobre el Pacifico con posible rumbo hacia nuestra zona.

Se estima que el Giro Monzónico Centroamericano comience a desarrollarse sobre Centroamérica en el transcurso de la semana propiciando la formación de varios vórtices adicionales alrededor de su centro. Es probable que uno de estos vórtices, el cual se ubicará sobre el Océano Pacífico, gane organización con la posibilidad de convertirse en ciclón tropical.

Lo preocupante del caso es que podría tener desplazamiento hacia el norte, rumbo a la zona de Guatemala y El Salvador, y más tarde al sureste de nuestro país.

Esto se debe principalmente a que el giro centroamericano tendrá un desplazamiento hacia el norte y su interacción con un vórtice en niveles altos que se localizará sobre el Golfo de México. Esto propiciará lluvias torrenciales

sobre la mayor parte de los países de Centroamérica y estados del sureste de México y península de Yucatán. Algo muy similar ocurrió el año pasado con la llegada de la tormenta tropical “Amanda”, que después se convirtió en “Cristóbal”.

Cabe destacar que en caso de cumplirse este escenario, es muy probable que se presenten inundaciones sobre las regiones anteriormente mencionadas, no solo por la posible afectación de un ciclón tropical, sino por la extensa circulación del propio giro

centroamericano. En este sentido, es importante mantenerse al tanto de las actualizaciones en los pronósticos y los avisos que emitan las autoridades correspondientes en caso de una posible amenaza hidrometeorológica.

Vigilancia en el Pacífico

El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU, se encuentra atento de la posible situación de formación ciclónica sobre el Pacífico y por el momento considera que existe un 40% de probabilidad de formación ciclónica en los próximos 5 días. 

Te puede interesar

La zona en vigilancia abarca un área frente a las costas de Guatemala y El Salvador, hasta el sur de Chiapas y Oaxaca, ya que según esta autoridad meteorológica señala que en caso de que este ciclón tropical se forme, podría tomar dirección hacia el norte o noroeste.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Temporada de huracanes 2025 será de nuevo más activa de lo normal

La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…

hace % días

Evento de “Surada” continuará calcinando la península este jueves

Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…

hace % días

Viene cambio meteorológico extremo desde la próxima semana. ¡Posibles tormentas eléctricas!

La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…

hace % días

Aviso de vientos fuertes. Se esperan hasta 60 km/h en algunas zonas

AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

“Surada” y temperaturas de más de 40 °C para este miércoles

Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…

hace % días

Aviso de calor extremo. Temperaturas de 40 °C a 42 °C para este miércoles

AVISO DE CALOR EXTREMO Válido de 12 a 18 hrs del 2 de Abril de…

hace % días