Categorías: PenínsulaPronósticos

Vienen más días de heladez y otro frente frío se aproxima

Antes que nada, aprovechamos esta entrega para desearles un feliz y extraordinario cierre de año, y también para agradecerles todo su increíble apoyo. Ahora sí, en cuanto al tema meteorológico les comentamos que finalizaremos el 2023 con “heladez” en toda la región. Además, es probable que iniciemos el 2024 con la llegada de más sistemas frontales.

En los próximos tres días continuará la influencia de la masa de aire polar continental que impulsó al frente frío “Ook”, por lo que solamente se esperan precipitaciones ligeras (menores a 5 mm)

en el oriente de Yucatán, oriente, suroeste de Campeche, norte, centro, sur de Quintana Roo y oriente, centro, occidente de Tabasco. De igual manera, el ambiente vespertino se mantendrá agradable, ya que se prevé que los valores de temperatura máxima sean de 25 °C a 28 °C.

Adicionalmente, la persistente incidencia de esta masa de aire polar continental asociada a “Ook”, aunada a la disminución gradual de la nubosidad que se pronostica, favorecerá que se desate la “heladez” en varias zonas, principalmente en las comunidades ubicadas a las afueras de las manchas urbanas y en sitios con abundante vegetación.

En este sentido, los valores de temperatura mínima pronosticados para los amaneceres del sábado, domingo y lunes serán de 10 °C a 15 °C, sin descartar valores puntuales de 7 °C u 8 °C en el centro, sur de la península de Yucatán. Mientras tanto, los vientos serán del norte de 20 a 40 km/h durante la jornada sabatina, y del este y este-noreste de 10 a 40 km/h el domingo y lunes.
Te puede interesar

La temperatura diurna se empezará a incrementar gradualmente conforme avance la primera semana de 2024 debido a la modificación gradual de la masa de aire polar continental que impulsó “Ook”, así como al retorno de los vientos provenientes del mar Caribe. Sin embargo, prevalecerán las noches y madrugadas frescas. Asimismo, nuestro análisis meteorológico indica que un nuevo sistema frontal podría llegar a la península de Yucatán el jueves 4 de enero, lo que reforzaría las condiciones invernales en la región, al menos, hasta antes del fin de semana, con temperaturas agradables en las tardes y “heladez” durante las noches y madrugadas.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Frente frío Mahaná (núm.37) pulverizará onda cálida con lluvias y “norte”

Antes de los cambios, todavía quedará el “xix” del bochorno y la “Surada” este sábado…

hace % días

Viernes con calor de hasta 42 °C en varias zonas

Una marcada diferencia de presión a nivel regional mantendrá la “Surada” en la península de…

hace % días

Temporada de huracanes 2025 será de nuevo más activa de lo normal

La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…

hace % días

Evento de “Surada” continuará calcinando la península este jueves

Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…

hace % días

Viene cambio meteorológico extremo desde la próxima semana. ¡Posibles tormentas eléctricas!

La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…

hace % días

Aviso de vientos fuertes. Se esperan hasta 60 km/h en algunas zonas

AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…

hace % días