Esta semana ha comenzado con bastante tranquilidad a nivel regional, tras la disipación del frente estacionario “Chakal Haas” (núm. 8) y de la vaguada con la que interactuó. Ahora, se avecinan algunos días de relativa tranquilidad, sin embargo, la circulación atmosférica cambiará de nueva cuenta, conforme se acerque el fin de semana.
En primera instancia, el establecimiento de una dorsal anticiclónica sobre la región limitará la formación de tormentas en la península de Yucatán y Tabasco durante el transcurso del martes, miércoles y jueves, aunque no se
descartan algunas precipitaciones dispersas debido al impulso de aire marítimo tropical hacia la región. Al respecto, los pronósticos indican que en los próximos días se presentarán lluvias ligeras (menores a 5 mm) en el oriente, noreste, sur de Yucatán, norte, centro, sur de Quintana Roo, sur, suroeste de Campeche y oriente, centro, sur de Tabasco.El ambiente diurno se tornará ligeramente caluroso en los próximos días, ya que los valores de temperatura máxima en la península de Yucatán serán de 28 °C a 33 °C y de 27 °C a 30 °C
en Tabasco, mientras que la temperatura mínima para el amanecer del martes, miércoles y jueves será de 17 a 23 °C, sin descartar puntuales menores, principalmente en el centro de la península de Yucatán y sur de Tabasco. Adicionalmente, los vientos a nivel regional serán del este-noreste y este de 10 a 40 km/h, aunque podrían presentarse rachas mayores en zonas costeras.La calma meteorológica durará poco, toda vez que nuestro análisis meteorológico indica que una nueva zona de inestabilidad se empezará a desarrollar sobre el mar Caribe
lass="ampforwp-incontent-ad ampforwp-incontent-ad3" type="adsense"data-loading-strategy="prefer-viewability-over-views" width="100vw" height=320 data-ad-client="ca-pub-2456457503454698" data-ad-slot="7771431583" data-auto-format="rspv" data-full-width> , justo al oriente de Centroamérica, a partir del jueves. Esta zona de inestabilidad se acercará gradualmente hacia los países centroamericanos e inducirá una vaguada que alcanzará la península de Yucatán durante el transcurso del viernes, por lo que la probabilidad de tormentas se incrementará a partir de ese día y persistirá el resto de la semana.Aunque ya estamos cerca del final de la temporada ciclónica, debemos monitorear la evolución de la zona de inestabilidad descrita, ya que las condiciones medioambientales sobre la región caribeña todavía son favorables para algún desarrollo ciclónico. Aunque debemos recalcar que, de momento, no existe amenaza ciclónica para la región, te mantendremos al tanto de cualquier novedad en las redes sociales de Meteorología de Yucatán.
A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…
Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…
La Semana Santa ha arrancado y a continuación te describiremos, a detalle, todo el panorama…
La influencia de un anticiclón mantendrá condiciones de tiempo estable con algo de calor diurno…
En esta temporada de vacaciones de Semana Santa, ademas de que podría presentarse calor extremo…
La Semana Santa ha llegado, y una gran parte de la población con justa razón…