Muy interesante y movida estará esta semana en la región, ya que como se había previsto, el potencial de lluvias se incrementará por la combinación de diversos factores meteorológicos. Incluso en algunas zonas podrían presentarse tormentas acompañadas de viento fuerte y granizo por la fuerte inestabilidad. Esto coincide con el inicio de la temporada de huracanes, que comienza el 1 de junio.
Se espera que en el transcurso de esta
semana un vórtice en niveles superiores de la tropósfera sobre el Golfo de México se mueva hacia el este, profundizando gradualmente hasta superficie, probablemente convirtiéndose en un ciclón subtropical. Conforme avance este sistema de baja presión, se conectará con bajas presiones y la vaguada monzónica sobre Centroamérica, además de que se agregaría una onda tropical que arribaría a más tardar este martes. En consecuencia se formará una extensa zona de inestabilidad que cubrirá el Golfo de México, Centroamérica y Caribe Occidental. ype="adsense"data-loading-strategy="prefer-viewability-over-views" width="100vw" height=320 data-ad-client="ca-pub-2456457503454698" data-ad-slot="9084513254" data-auto-format="rspv" data-full-width>Esta situación propiciará lluvias puntualmente intensas (75 a 100 mm) en Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Campeche, Tabasco y Chiapas, las cuales se presentarían de manera más generalizada desde este martes. Las lluvias vendrían acompañadas de actividad eléctrica, turbonadas y posible caída de granizo de forma aislada. De igual forma, no se descartan encharcamientos y posibles inundaciones de manera puntual.
En la región de Centroamérica se estiman lluvias torrenciales, particularmente en El Salvador, Nicaragua, Honduras y Guatemala, mientras que en las Antillas se pronostican lluvias torrenciales en la mayor parte de Cuba y la Española. Debido a que lloverá con intensidad prácticamente toda la semana, los acumulados de precipitación podrían generar inundaciones significativas por lo que es importante que estos países tomen sus precauciones.
El prolongado temporal se deberá al paso de hasta 3 ondas tropicales, la vaguada monzónica y una baja presión que cruzará el Golfo de México.En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…
Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…
Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…
Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…
A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…
Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…