Categorías: Península

Xkanlol será el primer frente frío del año

Un nuevo sistema frontal llegará a la península de Yucatán este fin de semana, generando principalmente tormentas dispersas y evento de «norte» de corta duración en la zona. Las precipitaciones podrían ser muy fuertes en algunas regiones.

Se prevé que el frente frío «Xkanlol» (no.24) se refuerce sobre el golfo de México y arribe a la península de Yucatán entre la noche del sábado o madrugada de este domingo. No obstante, la influencia de su vaguada inducida o prefrontal dará origen a tormentas eléctricas en la zona para las próximas horas.

Las lluvias se mantendrán incluso hasta principios de la próxima semana debido a que este sistema frontal se mantendrá estacionario sobre nuestra geografía. Se estiman tormentas muy fuertes (50 a 75mm) en Campeche, así como tormentas fuertes (25 a 50 mm) en Yucatán y Quintana Roo. Es probable que en zonas costeras se presenten algunas turbonadas o trombas marinas por lo que se recomienda a la navegación tomar precauciones. De igual manera, se pronostica evento de «norte» moderado de corta duración, con vientos máximos de entre 50 y 55 km/h en las costas.

Las temperaturas tendrán un ligero descenso por efecto de los nublados y la leve influencia de la masa de aire frío que dará impulso a este frente, ya que se estiman valores mínimos de temperatura de entre 15°C y 20°C, mientras que las máximas por la tarde alcazarán entre los 25°C y 30°C.

Te puede interesar

Oscilación Ártica en fase negativa

Contrariamente a lo ocurrido en 2019, este año dará inicio dentro de una fase negativa en la Oscilación Ártica, circunstancia que mantendrá la llegada de masas de aire frío a nuestra región. Cuando esta oscilación se encuentra en su fase negativa, se generan bloqueos en los patrones de circulación atmosférica que influyen en la estructura del vórtice polar y se manifiestan irrupciones de aire polar Ártico y continental hasta latitudes más bajas.

Esto también se relaciona a la influencia del fenómeno de “La Niña”, que desde el año pasado está presente y generalmente favorece inviernos fríos y húmedos en la Península de Yucatán, situación que ya se está presentado desde este mes de diciembre que termina.

user

Compartir
Publicado por
user
Etiquetas: Video

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Viernes con calor de hasta 42 °C en varias zonas

Una marcada diferencia de presión a nivel regional mantendrá la “Surada” en la península de…

hace % días

Temporada de huracanes 2025 será de nuevo más activa de lo normal

La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…

hace % días

Evento de “Surada” continuará calcinando la península este jueves

Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…

hace % días

Viene cambio meteorológico extremo desde la próxima semana. ¡Posibles tormentas eléctricas!

La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…

hace % días

Aviso de vientos fuertes. Se esperan hasta 60 km/h en algunas zonas

AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

“Surada” y temperaturas de más de 40 °C para este miércoles

Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…

hace % días