Categorías: PenínsulaPronósticos

Ambiente caluroso para este “Día de Reyes”

El frente frío “Itzá” favoreció un temporal refrescamiento del ambiente en la Península este inicio de año, además de que favoreció el primer “norte” fuerte de la temporada y dejó lluvias importantes en varios sectores. Sin embargo, gradualmente el aire cálido y húmedo retornará a la región en los próximos días.

El sistema frontal “Itzá” se extiende actualmente como estacionario al sur de la Península de Yucatán, su influencia y la de su masa de aire frío mantienen nublados y lluvias sobre la zona. Las predicciones meteorológicas indican que dicho frente se

disipará, y su masa de aire asociada comenzará a modificar sus características. Esto propiciará que gradualmente los vientos comiencen a cambiar de componente este y sureste incrementando las temperaturas a valores máximos de hasta 35 °C para el fin de semana, aunque al amanecer se estima que todavía prevalezca ambiente templado.

De la misma manera, es probable que se manifiesten algunas precipitaciones de origen tropical por la entrada de aire húmedo desde el mar Caribe y una vaguada que se establecerá sobre la zona peninsular. Las lluvias serían de ligeras a moderadas, y podrían venir acompañadas de actividad eléctrica aislada en algunos sectores. De esta manera, el ambiente para este “Dia de reyes” se tornará un tanto más cálido y húmedo.

Por otra parte, los pronósticos meteorológicos a mediano plazo vaticinan que un nuevo frente frío estaría llegando al Golfo de México a principios de la próxima semana, y posiblemente alcance la Península de Yucatán a más tardar el martes, generando lluvias, evento de “norte” moderado y un nuevo descenso de las temperaturas. Se recomienda estar al pendiente de las actualizaciones en los pronósticos.

Te puede interesar

Entramos al periodo de mayor actividad de frentes fríos
El periodo en el que se presentan más frentes fríos en la Península de Yucatán coincide con los meses de enero y febrero, con un promedio de 5 sistemas frontales por mes. También viene la parte del año cuando las masas de aire frío que impulsan a los sistemas frontales dejan también más frío, sobre todo porque son de origen polar continental o ártico.

Hasta el momento han llegado a la Península de Yucatán un total de 7 frentes fríos desde que la temporada dio inicio, y según las predicciones se estiman hasta 10 en el periodo de enero a marzo. Es posible que el periodo más frío de la actual temporada invernal en la zona peninsular se de entre mediados de enero a mediados de febrero. No guarden los abrigos.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Viernes Santo con calor de casi 40 °C y viento fuerte en la costa

En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…

hace % días

Jueves con temperaturas cercanas a los 40 °C en varias zonas de la región

Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…

hace % días

Fin de Semana Santa con mucho calor, viento y algunas tormentas dispersas

Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…

hace % días

Ambiente seco y temperaturas cercanas a los 40 °C para este miércoles

Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…

hace % días

Temperaturas de hasta 38 °C para este martes en la región

A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…

hace % días

¡Atención! Riesgo crítico de incendios en los próximos días por intenso calor y aire seco

Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…

hace % días