Categorías: CienciaPronósticos

¡Atención! Viene Giro Centroamericano la próxima semana

Todo parece indicar que desde la próxima semana la situación meteorológica en el Caribe se tornará particularmente inestable, aumentando la probabilidad de formación ciclónica. De igual manera, se presentará un significativo incremento en las lluvias sobre Centroamérica y posiblemente nuestra zona.

Las predicciones meteorológicas continúan mostrando que desde este lunes comenzará a establecerse un Giro Centroamericano sobre dicha región, con movimiento gradual hacia el sureste de México. La extensa circulación de este sistema propiciará lluvias torrenciales en varios países de Centroamérica y paulatinamente traería lluvias importantes a la Península de Yucatán.

También existe la probabilidad de que este Giro Monzónico engendre algunos vórtices que podrían tener potencial de desarrollo ciclónico. Esto particularmente sobre aguas del mar Caribe y Pacífico Oriental. Conforme el giro se vaya desplazando hacia el norte, el potencial ciclónico se incrementaría en el Golfo de México.

Por si lo anterior no fuera suficiente, un par de ondas tropicales se aproximan

desde el Atlántico y estarían llegando a nuestra zona esta semana entrante, agregando inestabilidad y uniéndose a la fiesta de tormentas. En este sentido, se recomienda estar atentos de la evolución de estos sistemas meteorológicos y tomar precauciones por las lluvias que podrían provocar.

 

¿Que es un giro centroamericano?

El Giro Centroamericano o Giro Monzónico de Centroamérica, consiste en un patrón de circulación ciclónica de gran extensión que produce fuerte convergencia de aire húmedo e inestable procedente del

Golfo de México, mar Caribe y Océano Pacífico hacia Centroamérica. Dicho patrón al ser tan amplio e interactuar con factores geográficos regionales, organiza varios vórtices y vaguadas, lo cual en combinación con el alto contenido de humedad propicia intensas precipitaciones.

Te puede interesar

En varias ocasiones, algunos de sus vórtices o bien, el mismo centro de este giro, dan origen a la formación de ciclones tropicales que pueden moverse hacia el Caribe, sureste de México o hacia el Pacífico. De manera general, los Giros Centroamericanos se manifiestan con mayor intensidad y frecuencia de finales de mayo a mediados de junio, y de mediados de octubre a principios de noviembre.

 

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Evento de “Surada” continuará calcinando la península este jueves

Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…

hace % días

Viene cambio meteorológico extremo desde la próxima semana. ¡Posibles tormentas eléctricas!

La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…

hace % días

Aviso de vientos fuertes. Se esperan hasta 60 km/h en algunas zonas

AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

“Surada” y temperaturas de más de 40 °C para este miércoles

Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…

hace % días

Aviso de calor extremo. Temperaturas de 40 °C a 42 °C para este miércoles

AVISO DE CALOR EXTREMO Válido de 12 a 18 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

Martes a las brasas con sensaciones térmicas de hasta 45 °C

En este inicio de abril se espera un ambiente muy caluroso, ventoso y con probabilidad…

hace % días