Categorías: PenínsulaPronósticos

Caluroso inicio de diciembre en la Península

Este mes de noviembre que ya termina en breve, se está caracterizando por ser un tanto más fresco que lo normal sobre la región de la Península de Yucatán, ya que desde que inició se han estado presentando frecuentemente frentes fríos. No obstante, es probable que para inicios de este mes de diciembre entrante las cosas cambien.

Las predicciones meteorológicas a mediano y largo plazo indican que desde inicios de este diciembre entrante, comenzará a establecerse sobre la zona Peninsular un patrón de circulación anticiclónica en niveles medios de la tropósfera, condición que ejercerá un bloqueo a la llegada de sistemas frontales por varios días.

Aunque seguirán llegando frentes fríos al norte del país o al Golfo de México, el mencionado bloqueo no permitirá que el aire frío llegue a nuestras latitudes como el mes pasado o bien, la frecuencia de llegada será mucho menor en el transcurso de este inicio de diciembre. En consecuencia, las temperaturas tendrán un incremento, previendo que se llegue a alcanzar valores máximos de hasta 35 °C, con sensaciones térmicas superiores.

No obstante, es probable que por las noches y al amanecer se siga sintiendo algo de fresco, por efecto de enfriamiento radiativo o brisas frescas. De igual forma, se incrementaría la probabilidad de formación de nieblas matutinas, situación que hay que tener en cuenta al momento de conducir para evitar accidentes.

Te puede interesar

Influencia de la oscilación Ártica
Las tendencias proponen que este periodo de pausa en la llegada de masas de aire frío a la península de Yucatán podría presentarse por aproximadamente de entre 7 y 10 días, debido a que se espera que la oscilación Ártica, patrón que influye en el comportamiento del tiempo invernal en norteamérica, entraría a una fase positiva desde este mes de diciembre. Esto quiere decir que las corrientes en chorro polar no tendrán tanta ondulación, manteniendo el aire frío sobre latitudes más altas y un vórtice polar compacto y sin fisuras.

Es probable que para mediados de diciembre el patrón comience a cambiar y la frecuencia de arribo de frentes fríos a la zona se incremente gradualmente, dando paso de nueva cuenta a la llegada de masas de aire frío en nuestras latitudes.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Viernes Santo con calor de casi 40 °C y viento fuerte en la costa

En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…

hace % días

Jueves con temperaturas cercanas a los 40 °C en varias zonas de la región

Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…

hace % días

Fin de Semana Santa con mucho calor, viento y algunas tormentas dispersas

Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…

hace % días

Ambiente seco y temperaturas cercanas a los 40 °C para este miércoles

Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…

hace % días

Temperaturas de hasta 38 °C para este martes en la región

A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…

hace % días

¡Atención! Riesgo crítico de incendios en los próximos días por intenso calor y aire seco

Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…

hace % días