El fin de semana está por llegar y es un gran momento para explicarte a detalle todos los pormenores de las condiciones meteorológicas que se avecinan y también acerca de la futura evolución del huracán “Rafael”, que en estos momentos se encuentra justamente al norte de la península de Yucatán.
Para mañana sábado, la extensa circulación de “Rafael” (todavía al norte-noroeste de la región) va a interactuar con una onda tropical, lo que provocará algunas precipitaciones. El incremento de la cizalladura sobre el área donde se encuentra “Rafael” propiciará un gradual debilitamiento del fenómeno
, sin embargo, la actividad tormentosa continuará el domingo, ya que el ciclón estará semiestacionario sobre la parte central del golfo de México, mientras que la onda tropical mencionada continuará su avance hacia los estados del sureste del territorio nacional.Al respecto, los pronósticos indican que durante la jornada sabatina y dominical se presentarán tormentas moderadas dispersas (5 a 25 mm) a fuertes aisladas (25 a 50 mm) en buena parte de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Aunque no se prevén acumulados de lluvia tan significativos como en otras ocasiones, será importante tomar las precauciones pertinentes, ya que podría registrarse actividad eléctrica y algunas rachas.
La presencia de “Rafael” no tendrá mayor influencia en cuanto a las temperaturas, ya que las máximas se mantendrán en el rango de 29 °C a 34 °C, en tanto que los valores mínimos térmicos serán de 20 °C a 25 °C. Por su parte, los vientos serán de componente variable de 10 a 40 km/h, con posibles rachas mayores en la costa de Yucatán y Campeche.
Posteriormente, nuestro análisis meteorológico indica que el lento “Rafael” comenzaría a desplazarse hacia el sur, en dirección a la zona de Veracruz o Tabasco, aunque no está garantizado que llegue a esas regiones debido al persistente cizallamiento. No obstante, para nuestra región continuaría el potencial de lluvias para la semana entrante, ya que se prevé la llegada de un débil sistema de baja presión que, por cierto, tiene una baja probabilidad (10%) de desarrollo ciclónico en 2 y 7 días, respectivamente.
Además, tenemos que destacar que empezaremos a vigilar la posible formación de un nuevo sistema de baja presión en el Caribe y la evolución de un frente frío que pudiera aproximarse a la región. Desde luego, estaremos comentando todas las novedades que vayan surgiendo.
En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…
Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…
Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…
Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…
A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…
Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…