Categorías: PenínsulaPronósticos

Este lunes llega el frente frío “Ek” a la Península

Para este inicio de semana se espera la llegada de un nuevo frente frío a la Península de Yucatán, mismo que dejará lluvias, evento de “norte” y refrescamiento de las temperaturas. No obstante, sus efectos serán ligeros y tenderá a debilitarse con el paso de los días. Es probable que después de su arribo, venga una pausa a la llegada de sistemas frontales.

El frente frío “Ek” (número 11) se ubica actualmente sobre el Golfo de México. Se pronostica que avance lentamente hacia

el sureste y estaría alcanzando la Península de Yucatán la mañana de este lunes. Sus principales efectos serán nublados y lluvias de ligeras a moderadas que podrían acumular entre 5 y 25 mm en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Debido a que el frente se estacionará y quedarán sus remanentes sobre la región, el potencial de lluvias podría prolongarse unos días más.

Por otra parte, se estima que dicho sistema frontal favorezca evento de “norte” ligero, con vientos máximos de entre 40 y 45 km/h,

así como oleaje de alrededor de 2 metros de altura en altamar. Los efectos de “norte” serán de corta duración, aunque es probable que desde la mañana de este lunes, las capitanías cierren los puertos por cuestiones de prevención.

Finalmente la masa de aire frío que dará impulso a “Ek”, llegará debilitada y tendrá poca penetración sobre la zona peninsular. Sin embargo, se prevé que favorezca noches y mañanas con temperaturas mínimas de alrededor de los 15°C. Mientras tanto, las temperaturas máximas alcanzarán alrededor de los 30 °C, aunque se incrementarán rápidamente después de media semana.

Te puede interesar

Inicio de diciembre cálido
El mes de noviembre está resultando bastante fresco en comparación con otros años en la Península de Yucatán, esto debido a la incesante llegada de frentes fríos, que aunque arribaron debilitados, permitieron que las temperaturas se mantuvieran de frías a templadas. Lo anterior fue a causa de un breve debilitamiento del vórtice polar, lo cual permitió el constante arribo de masas de aire más frescas a nuestras latitudes.

¿Qué ocurrirá este mes de diciembre?. Las tendencias preliminares indican probabilidad de bloqueos anticiclónicos que evitarían temporalmente la llegada de frentes fríos a la zona o disminuiría su frecuencia de llegada, condición que plantea un inicio de mes caluroso.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Viernes Santo con calor de casi 40 °C y viento fuerte en la costa

En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…

hace % días

Jueves con temperaturas cercanas a los 40 °C en varias zonas de la región

Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…

hace % días

Fin de Semana Santa con mucho calor, viento y algunas tormentas dispersas

Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…

hace % días

Ambiente seco y temperaturas cercanas a los 40 °C para este miércoles

Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…

hace % días

Temperaturas de hasta 38 °C para este martes en la región

A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…

hace % días

¡Atención! Riesgo crítico de incendios en los próximos días por intenso calor y aire seco

Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…

hace % días