Categorías: PenínsulaPronósticos

Inicia el mes de febrero con mucha lluvia

Desde este fin de semana comenzará un periodo constante de precipitaciones sobre nuestra región, el cual podría prolongarse hasta mediados de mes, debido a la influencia de frentes fríos e inestabilidad en niveles superiores. Dichas lluvias serían de mucha ayuda para entrar al periodo más seco del año sin afectación de sequía, lo cual ayudará mucho al campo.

Las predicciones meteorológicas indican que desde este fin de semana llegará el frente frío “Óotzil” (núm.28) a la Península de Yucatán, generando lluvias, evento de “norte” moderado y descenso de las temperaturas. Dicho sistema frontal se estaría estacionando sobre la región desde el sábado, prolongando las condiciones invernales en nuestra zona. Los acumulados máximos de precipitación podrían ser muy fuertes (50 a 75 mm) en Quintana Roo y Campeche, así como fuertes (25 a 50 mm) en Yucatán, lo cual podría incrementar el potencial de encharcamientos e inundaciones.

El sistema frontal Óotzil también dará origen a un nuevo evento de “norte” desde la tarde de este viernes con vientos máximos que podrían alcanzar hasta 55 km/h con rachas más fuertes, en costas de Yucatán y Campeche, y hasta 50 km/h en costas de Quintana Roo. El oleaje podría alcanzar más de 3 metros de altura

ype="adsense"data-loading-strategy="prefer-viewability-over-views" width="100vw" height=320 data-ad-client="ca-pub-2456457503454698" data-ad-slot="9084513254" data-auto-format="rspv" data-full-width>
en altamar. Dichos efectos de “norte” comenzarían a disminuir desde el domingo.

En lo que se refiere a las temperaturas, los nublados y la masa de aire frio que darán impulso a este sistema frontal, harán descender la columna de mercurio a valores mínimos de alrededor de los 15 °C en zonas del cento y sur de Yucatán, mientas que las máximas por la tarde se ubicarán alrededor de los 25 °C en la mayor parte de la región, lo que representa un importante refrescamiento del ambiente.

Te puede interesar

Seguirá lloviendo hasta la próxima semana

Después de que el mencionado frente frío deje de afectar la Península desde el lunes, sus remanentes mantendrán potencial de lluvias en la zona, y se incrementarán desde media semana debido a una vaguada en niveles superiores de la tropósfera que dejará su influencia sobre nuestra geografía. Mirando a más largo plazo, también existe la probabilidad de que otro frente frío llegue para el siguiente fin de semana.

En consecuencia, se tendrán lluvias importantes estos primeros 15 días de febrero, y si le sumamos las lluvias por arriba de lo normal que cayeron el pasado mes de enero, se vislumbra un panorama positivo para el campo, ya que con estas precipitaciones estaría llegando a su fin la leve sequía que se estuvo presentando desde finales del año pasado y tendríamos un colchón para la próxima temporada de calor en marzo y abril. Se rumoraba que se adelantaba la sequía en febrero, pero al parecer eso no será más que un mito.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Aire frío seguirá generando heladez la noche del jueves y tiempo estable

Este jueves, la masa de aire polar continental que impulsó al sistema frontal “Mahaná” (número…

hace % días

¡Saca los abrigos! Heladez se prolongará hasta el fin de semana o más

El frente frío “Mahaná” (número 37) ya se alejó de la región, pero debes tener…

hace % días

Heladez comenzará a apretar desde la noche de este miércoles

La masa de aire polar continental asociada al pasado frente frío “Mahaná” cubrirá la península…

hace % días

Probabilidad de lluvias y descenso de las temperaturas para este martes por frente frío Mahaná (núm.37)

Este martes, el frente frío “Mahaná” (número 37) todavía favorecerá tormentas en la parte oriental…

hace % días

Heladez primaveral para esta semana por la llegada del frente frío Mahaná (núm.37)

Gracias al frente frío “Mahaná”, el calor en la península de Yucatán se esfumará por…

hace % días

Tormentas eléctricas, vientos fuertes y el retorno de la heladez para esta semana por el frente frío Mahaná (núm.37)

En el transcurso de las próximas horas las condiciones meteorológicas darán un cambio significativo en…

hace % días