Invasión de aire ártico podría traer una fría Navidad a la región

Llegamos a mediados de diciembre y todos están pendientes de la predicción meteorológica para la Nochebuena y Navidad, debido al atuendo que deberían usar. Desde este momento las tendencias son un poco más claras, sobre todo porque se está cumpliendo gradualmente el cambio de patrones atmosféricos en la región, y probablemente los cambios ambientales se acentúen a tal grado que podríamos tener un escenario navideño con frío en la región peninsular.

Las predicciones meteorológicas a mediano y largo plazo se mantienen firmes con la tendencia de un gradual incremento en la frecuencia de llegada de frentes fríos a la zona del Golfo de México y nuestra región

, además de un fortalecimiento de las masas de aire que les dan impulso. De hecho, es probable que desde la próxima semana las condiciones invernales se pongan más movidas por la posible llegada de una poderosa masa de aire ártico a nuestro país, y posteriormente a nuestra zona.

Esta masa de aire muy frío estaría cruzando Norteamérica y llegaría al norte de México a mediados

de la próxima semana, posiblemente alcanzando la península el fin de semana previo a la Navidad. De acuerdo con los pronósticos, dicha masa de aire sería intensa y haría descender de manera drástica las temperaturas en Canadá, Estados Unidos y México, a valores mínimos extremos no vistos en muchos años
, y lo más importante, coincidiría con los festejos navideños.

¿Cómo podría afectar a la Península de Yucatán?

Hasta las últimas actualizaciones en los pronósticos, esta intensa masa de aire ártica impulsaría un nuevo frente frío que estaría arribando a la península el viernes 23 de diciembre, lo que sugiere que dejaría un fin de semana de navideño con descenso de las temperaturas, las cuales de manera preliminar se estiman entre los 10 °C y 15 °C por las noches y al amanecer.

Te puede interesar

No obstante, todavía podrían haber cambios en la intensidad y fecha de llegada de este sistema invernal, por lo que se recomienda mantenerse al tanto de las actualizaciones de los pronósticos. En todo caso, si se mantiene la tendencia de arribo de sistemas frontales al Golfo de México en los próximos días, es muy probable que para esta Nochebuena o Navidad tengamos que hacer uso de ropa más abrigadora, y virtualmente estaríamos descartando ambiente caluroso y con bochorno en la región.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Tormentas eléctricas, vientos fuertes y el retorno de la heladez para esta semana por el frente frío Mahaná (núm.37)

En el transcurso de las próximas horas las condiciones meteorológicas darán un cambio significativo en…

hace % días

Frente frío “Mahaná” (núm.37) pegará con fuerza este lunes con tormentas y vientos

Para este lunes, la llegada del frente frío “Mahaná” (núm.37) arribará a la península generando…

hace % días

Vientazo y calor extremo castigarán la península este sábado

Este sábado continuará el ambiente muy ventoso y bochornoso a causa del prolongado evento de…

hace % días

Frente frío Mahaná (núm.37) pulverizará onda cálida con lluvias y “norte”

Antes de los cambios, todavía quedará el “xix” del bochorno y la “Surada” este sábado…

hace % días

Viernes con calor de hasta 42 °C en varias zonas

Una marcada diferencia de presión a nivel regional mantendrá la “Surada” en la península de…

hace % días

Temporada de huracanes 2025 será de nuevo más activa de lo normal

La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…

hace % días