Categorías: PenínsulaPronósticos

La ciudad de Mérida está perdiendo su “heladez”

El crecimiento de las ciudades de manera acelerada está haciendo cambiar el comportamiento de la temperatura, incrementando el calor por la mancha urbana. De igual manera, se refleja ambiente menos frío en el invierno por dicha situación. Esto está ocurriendo de manera muy notoria en la ciudad de Mérida.

Con la llegada de los frentes fríos, particularmente en otoño e invierno; las temperaturas disminuyen muy por debajo del promedio, sobre todo las mínimas por la noche y al amanecer. Este frío peninsular, también llamado “heladez”; se manifiesta sobre toda la región pero en los últimos años ya no es tan perceptible en algunas zonas, sobre todo las pobladas. Esto ocurre por el crecimiento de la plancha de concreto y asfalto que sigue creciendo en las zonas urbanas.

En el día el sol calienta las ciudades y este calor se queda atrapado en el concreto y asfalto. Al llegar la noche, estos materiales mantienen el calor, circunstancia que disminuye notablemente el enfriamiento, incluso en las noches frías de invierno. En cambio, si nos alejamos al campo, sentiremos un marcado contraste de temperatura, ya que la vegetación permite un enfriamiento radiativo eficaz.

A este efecto urbano sobre las temperaturas se le llama “Isla de Calor”

ense"data-loading-strategy="prefer-viewability-over-views" width="100vw" height=320 data-ad-client="ca-pub-2456457503454698" data-ad-slot="9084513254" data-auto-format="rspv" data-full-width>
 y ya se está presentando en varias ciudades de la Península de Yucatán, reflejándose en las comparaciones de datos proporcionadas por estaciones meteorológicas ubicadas en las urbes y a las afueras de las ciudades. De esta manera, la “heladez” está dejando de ser tan notable para muchas personas que viven en áreas urbanas.
Te puede interesar

Mérida está perdiendo su “heladez”

Con información de diversas estaciones meteorológicas ubicadas en varias partes de la capital yucateca, se observa que se da una diferencia de entre 4 y 5 °C en la temperatura mínima al amanecer entre un fraccionamiento en el interior de la ciudad y alguna comisaría o colonia cruzando el periférico. Por ejemplo, en Dzityá se registra una temperatura mínima de 15 °C, pero en Chuburna de Hidalgo, el termómetro marca 20 °C.

Todo depende de que tanta construcción exista, mientras más fraccionamientos y construcciones se establezcan, mayor será la población que deje de sentir la verdadera “heladez” o bien,  la temperatura a la que

realmente deberíamos estar. Es por esta razón que es importante comenzar a levantar más áreas verdes, no para que tengamos más frío, sino para que deje de haber esa anomalía en la temperatura natural de nuestra zona, obviamente influenciada por las actividades humanas. ¡Hagan la prueba! Crucen el periférico de Mérida desde la ciudad y noten la marcada diferencia de temperatura en una distancia relativamente corta.
Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Viernes Santo con calor de casi 40 °C y viento fuerte en la costa

En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…

hace % días

Jueves con temperaturas cercanas a los 40 °C en varias zonas de la región

Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…

hace % días

Fin de Semana Santa con mucho calor, viento y algunas tormentas dispersas

Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…

hace % días

Ambiente seco y temperaturas cercanas a los 40 °C para este miércoles

Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…

hace % días

Temperaturas de hasta 38 °C para este martes en la región

A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…

hace % días

¡Atención! Riesgo crítico de incendios en los próximos días por intenso calor y aire seco

Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…

hace % días