Categorías: PenínsulaPronósticos

Nuevo frente frío llega la próxima semana

Para este fin de semana se mantendrá el potencial de lluvias y tormentas eléctricas en buena parte de la Península de Yucatán, condición que incluso podría prolongarse hasta principios de la próxima semana, debido a una vaguada y la posible llegada de un nuevo frente frío.

Las predicciones meteorológicas señalan que en el transcurso de este fin de semana una vaguada inducida por el frente frío número 9 que se estacionará sobre el Golfo de México, dará origen a un alto potencial de lluvias en la zona. No obstante, es importante aclarar que el mencionado sistema frontal no llegará a la Península, y solo se sentirán sus efectos de forma indirecta.

En este sentido, se pronostican lluvias muy fuertes (50 a 75 mm por día) en el estado de Campeche, y lluvias fuertes (25 a 50 mm por día) en Yucatán y Quintana Roo. Los vientos tendrían un ligero incremento por gradiente de presión, alcanzando velocidades máximas de hasta 40 km/h, particularmente en zonas costeras, condición que irá disminuyendo con el paso de los días.

Las temperaturas máximas estarán alcanzando valores de alrededor de los 30 °C en los tres estados de la Península de Yucatán, sin un incremento significativo por influencia de los nublados y las lluvias. Mientras tanto, las mínimas al amanecer no tendrán cambios significativos, esperándo valores de alrededor de los 20 °C.

 

Nuevo frente frío la próxima semana

Te puede interesar

Sería hasta el lunes cuando un nuevo frente

frío llegue al Golfo de México y probablemente alcance la Península de Yucatán alrededor del mediodía del martes. En este caso, se vaticina evento de “norte” ligero con vientos que podrían alcanzar cerca de los 50 km/h, y la masa de aire frío que le dará impulso a este sistema frontal ingresaría directamente a la zona peninsular, propiciando un notable descenso de las temperaturas. También prolongaría la probabilidad de precipitaciones.

De cumplirse este pronóstico, desde la próxima semana estaremos recibiendo al cuarto frente frío de la temporada en la Península, de los 17 pronosticados de octubre a marzo, el cual recibiría el nombre de “Dzib”. Aunque han llegado “chocolateros”, están dejando un mes de noviembre mucho más fresco y húmedo de lo normal. El periodo con mayor actividad de sistemas frontales normalmente se da de diciembre a febrero, por lo que hay que estar preparados.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Aire frío seguirá generando heladez la noche del jueves y tiempo estable

Este jueves, la masa de aire polar continental que impulsó al sistema frontal “Mahaná” (número…

hace % días

¡Saca los abrigos! Heladez se prolongará hasta el fin de semana o más

El frente frío “Mahaná” (número 37) ya se alejó de la región, pero debes tener…

hace % días

Heladez comenzará a apretar desde la noche de este miércoles

La masa de aire polar continental asociada al pasado frente frío “Mahaná” cubrirá la península…

hace % días

Probabilidad de lluvias y descenso de las temperaturas para este martes por frente frío Mahaná (núm.37)

Este martes, el frente frío “Mahaná” (número 37) todavía favorecerá tormentas en la parte oriental…

hace % días

Heladez primaveral para esta semana por la llegada del frente frío Mahaná (núm.37)

Gracias al frente frío “Mahaná”, el calor en la península de Yucatán se esfumará por…

hace % días

Tormentas eléctricas, vientos fuertes y el retorno de la heladez para esta semana por el frente frío Mahaná (núm.37)

En el transcurso de las próximas horas las condiciones meteorológicas darán un cambio significativo en…

hace % días