Categorías: PenínsulaPronósticos

Se cancela “norte guadalupano”. Se prolonga periodo cálido en la región

Después de que las tendencias mostrarán que el periodo anormalmente cálido que se está viviendo este diciembre en la Península de Yucatán llegaría a su fin el día de la virgen. Una reciente actualización muestra que probablemente esto no ocurra y el ambiente cálido se prolongue incluso hasta navidad.

Análisis meteorológicos en distintos niveles de la tropósfera señalan que el extenso anticiclón que viene dominando la región desde principios de mes se ha fortalecido y expandido, lo que interpondría un fuerte bloqueo al frente frío que llegará al Golfo de México este fin de semana.

En consecuencia, el panorama meteorológico en la zona peninsular para este “Dia de la virgen” sería cálido y húmedo.

No obstante, aunque probablemente no se tenga “norte”, ni afectación directa de este sistema frontal; su vaguada asociada favorecerá algunas lluvias y tormentas de manera dispersa. Debido a que el aire frío no estaría arribando, las temperaturas máximas seguirán alcanzando valores de entre 30 y 35 °C en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, aunque no se descarta brisas frescas al final de la tarde.

También es probable que desde principios de semana el viento acelere en zonas costeras por gradiente de presión, previendo velocidades máximas de hasta 40 km/h, lo cual traería un incremento en el oleaje. Aunque ya no se vaticina que ingrese este frente frío, se recomienda a la navegación tomar precauciones y estar al pendiente de los avisos que emitan las capitanías de puerto correspondientes.

Te puede interesar

Oscilación Ártica continúa influyendo en la actividad de frentes fríos

En recientes observaciones se miran niveles bastante altos en la oscilación Ártica, lo que indica que sigue en una fase positiva, la cual mantiene al aire frío más al norte y anticiclones cálidos en la zona peninsular. Las predicciones a mediano y largo plazo ya no muestran variaciones importantes. Por el contrario, vaticinan que se mantendrá el patrón de bloqueo después de esta primera quincena de diciembre.

Aunque todavía es prematuro asegurar, si los patrones atmosféricos

continúan como están y las tendencias siguen mostrando una oscilación Ártica positiva, las probabilidades de que la navidad en la Península de Yucatán sean frías disminuyen considerablemente, posiblemente dando paso a una situación meteorológica cálida y húmeda para estas fiestas navideñas. En todo caso, se recomienda estar al tanto de las actualizaciones en los pronósticos.
Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Viernes Santo con calor de casi 40 °C y viento fuerte en la costa

En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…

hace % días

Jueves con temperaturas cercanas a los 40 °C en varias zonas de la región

Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…

hace % días

Fin de Semana Santa con mucho calor, viento y algunas tormentas dispersas

Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…

hace % días

Ambiente seco y temperaturas cercanas a los 40 °C para este miércoles

Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…

hace % días

Temperaturas de hasta 38 °C para este martes en la región

A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…

hace % días

¡Atención! Riesgo crítico de incendios en los próximos días por intenso calor y aire seco

Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…

hace % días