Categorías: Pronósticos

Se esperan menos frentes fríos para esta temporada invernal

Se aproxima la temporada invernal 2021-2022 y se prevé que en la zona de la península de Yucatán se presenten menos frentes fríos de lo normal, lo cual plantea que también se presentarían en promedio temperaturas un tanto más cálidas de lo normal, reduciendo los periodos de heladez.

Se estima que desde el próximo mes de noviembre se tendrá un incremento de las presiones atmosféricas sobre la zona oriental de Estados Unidos, condición que favorecerá

un incremento de los bloqueos anticiclónicos en la zona, disminuyendo la frecuencia de llegada de masas de aire frío hasta nuestra zona. Dicha circunstancia también disminuiría la intensidad de las masas de aire que lleguen a la región peninsular, siendo más breves los períodos de heladez.

Es importante señalar que no se descarta que en algún momento llegue una masa de aire frío potente y favorezca un notable descenso de las temperaturas, más seguro en enero y

febrero, pero como se redactó anteriormente, será en periodos más espaciados y con menos frecuencia de lo que normalmente ocurre. Por otra parte, es posible que dominen más días calurosos que lo normal.

Se prevén menos frentes fríos para esta temporada

Generalmente en la temporada invernal llegan aproximadamente 20 frentes fríos a la península de Yucatán. En promedio, en octubre, noviembre, diciembre y marzo se presentan hasta 3 frentes por mes, y hasta 5 en enero y febrero. En pocas ocasiones llegan frentes fríos importantes en el mes de marzo y abril.

Te puede interesar

Para esta temporada invernal 2021-2022 las predicciones a largo plazo indican que llegarían a la península de Yucatán cuando mucho 17 frentes fríos en el periodo de octubre a marzo, tres menos del promedio. De los 17, se pronostican 3 para el mes de octubre, 2 en noviembre y diciembre, 4 en enero y febrero, así como 2 en marzo.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó 56 frente fríos para este año a nivel nacional, lo que indica que en la península llegaría un 30% de estos sistemas meteorológicos invernales.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Viernes Santo con calor de casi 40 °C y viento fuerte en la costa

En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…

hace % días

Jueves con temperaturas cercanas a los 40 °C en varias zonas de la región

Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…

hace % días

Fin de Semana Santa con mucho calor, viento y algunas tormentas dispersas

Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…

hace % días

Ambiente seco y temperaturas cercanas a los 40 °C para este miércoles

Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…

hace % días

Temperaturas de hasta 38 °C para este martes en la región

A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…

hace % días

¡Atención! Riesgo crítico de incendios en los próximos días por intenso calor y aire seco

Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…

hace % días