Estamos entrando a la segunda semana del mes de noviembre y el ambiente se mantiene bastante fresco en comparación con el mes pasado. De la misma forma, en la ciudad de Mérida el promedio de temperatura está siendo similar al de 2018. Las predicciones indican que seguirán bajando frentes fríos a la Península aunque no con mucha intensidad.
Después de la llegada de los frentes fríos 6 “Aké”, y 7 “Balám” a la región, se manifestó un refrescamiento de las temperaturas, con mínimas de hasta 12 °C, mientras que las máximas cuando mucho alcanzaron en promedio alrededor de los 30°C.
No obstante, dichos sistemas frontales no generaron “norte” significativo y sus lluvias fueron dispersas. Esto fue suficiente para romper el periodo de calor sofocante que se tuvo en el mes de octubre.Las predicciones meteorológicas indican que seguirán bajando frentes fríos al Golfo de México y muy probablemente a nuestra región en los próximos días, llegando el primero a más tardar el domingo, y posiblemente uno más refuerce a principios de la semana próxima. Sin embargo, por el momento se estima que estos frentes sean igual de ligeros que los anteriores, aunque se dará seguimiento en caso de alguna intensificación.
Independientemente
de la intensidad con la que sigan llegando los frentes, la influencia de sus masas de aire frío asociadas prolongarán el ambiente fresco en la Península de Yucatán, además de propiciar nublados y lluvias dispersas. Esta condición obedece a un debilitamiento del vórtice polar, que está permitiendo la continua llegada de masas de aire frío hasta nuestras latitudes.¿Qué tanto bajará la temperatura esta semana en la Península de Yucatán?
La masa de aire frío que dio impulso al frente frío 7, se reforzó desde este
Mientras más despejados los cielos por la noche y al amanecer, el enfriamiento será mayor. De igual forma, en zonas con mayor vegetación podrían presentarse temperaturas más bajas que en las ciudades, particularmente por el rápido enfriamiento radiativo, condición que no se da de la misma manera en las zonas urbanas por la absorción de calor del concreto. No existe ninguna relación de la humedad con una sensación térmica más baja. En lo que se refiere a las temperaturas máximas, se estiman valores de alrededor de los 30 °C por las tardes, incrementándose gradualmente con el paso de los días.
Este jueves, la masa de aire polar continental que impulsó al sistema frontal “Mahaná” (número…
El frente frío “Mahaná” (número 37) ya se alejó de la región, pero debes tener…
La masa de aire polar continental asociada al pasado frente frío “Mahaná” cubrirá la península…
Este martes, el frente frío “Mahaná” (número 37) todavía favorecerá tormentas en la parte oriental…
Gracias al frente frío “Mahaná”, el calor en la península de Yucatán se esfumará por…
En el transcurso de las próximas horas las condiciones meteorológicas darán un cambio significativo en…