Categorías: PenínsulaPronósticos

Tren de frentes fríos se aproxima a la región

El ambiente frío que comenzó en estos días podría estar presente en lo que resta del mes de enero sobre la región, presentándose más noches y mañanas con mucha heladez, y sobre todo; seguirán llegando sistemas frontales y “nortes” al Golfo de México y por ende, a las tierras del Mayab.

De acuerdo con las predicciones a mediano y largo plazo, se pronostica que se mantenga la influencia de una extensa vaguada polar y una baja presión sobre la zona oriental de Canadá y Estados Unidos en el

transcurso de las próximas semanas. Dicho patrón atmosférico, estará forzando el desplazamiento de masas de aire polar continental sobre Norteamérica, y posteriormente hasta nuestro país, Golfo de México y Península de Yucatán.

La frecuente llegada a nuestras latitudes de estas masas de aire frío, que generalmente serán de origen polar continental, obviamente incrementarán el tráfico de frentes fríos en la zona, favoreciendo de igual manera más eventos de “norte” en el litoral del Golfo de México. En consecuencia, también se presentaría una mayor probabilidad de lluvias por su influencia.

De

manera preliminar se vaticina que este patrón atmosférico invernal se mantenga en lo que resta del mes de enero, condición que dejará en la zona de la Península de Yucatán ambiente un tanto más frío, dando origen a noches y amaneceres más fríos de una manera más continua y prolongada. sobre estas latitudes
Te puede interesar

Período más frío del año se estaría dando desde este momento
Con lo mencionado

anteriormente, es bastante probable que lo más frío de este 2022 se presente en el transcurso de este mes de enero y probablemente parte del mes de febrero, situación que es normal de manera climatológica. Hasta el momento la columna de mercurio ha descendido como mínima extrema hasta los 6 °C en Motul, Yucatán, y no se descarta que esto pueda volver a repetirse. Todo dependerá de la intensidad y características de las masas de aire que se aproximen en el futuro, pudiendo ser continentales o árticas.

Recordemos que hasta el momento han llegado a la península un total de 9 frentes fríos de los 17 pronosticados para esta temporada. La afectación de sistemas frontales en la zona comienza a decaer desde el mes de marzo, así que aún nos falta mes y medio de heladez por lo que se recomienda abrigarse bien y estar al tanto de los pronósticos.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

El calor se irá intensificando hasta los 40 °C en el transcurso de la Semana Santa

La Semana Santa ha arrancado y a continuación te describiremos, a detalle, todo el panorama…

hace % días

Lunes Santo con temperaturas de más de 35 °C y ambiente seco

La influencia de un anticiclón mantendrá condiciones de tiempo estable con algo de calor diurno…

hace % días

Cúidense de la radiación ultravioleta extrema en estas vacaciones de Semana Santa

En esta temporada de vacaciones de Semana Santa, ademas de que podría presentarse calor extremo…

hace % días

Después de Semana Santa podría venir uno de los periodos más calurosos del año

La Semana Santa  ha llegado, y una gran parte de la población con justa razón…

hace % días

Inicia la Semana Santa con calor por la tarde y noches frescas

Para este domingo, se espera cielo parcialmente nublado y poca probabilidad de lluvias debido a…

hace % días

Reforzamiento de aire fresco para este fin de semana

El acercamiento del frente frío número 38 favorecerá un ambiente diurno sabatino sin calor excesivo,…

hace % días