Categorías: Salud

5 mitos sobre el invierno y la salud

Continua el invierno en la Península de Yucatán y con él se encuentra la llegada de varios frentes fríos a la región que nos regalan unos cuantos días con las muy esperadas bajas temperaturas.

Desde tiempos inmemoriales, se piensa que el frío y esta época del año traen consigo diferentes problemas de salud.

Si bien, este tiempo es favorable para que ciertas infecciones se propaguen, existen muchos mitos sobre el invierno con datos inexactos e inverificables.

A continuación, te compartimos 5 de los mitos más comunes, relacionados con el frío, y sus verdades.

  1. El frío enferma

Crecemos pensando que las bajas temperaturas son las causantes de los refriados y otras enfermedades respiratorias.

Sin embargo, la razón por la que hay más resfriados durante esta época del año es simplemente porque las personas pasan más tiempo en espacios cerrados, cosa que facilita la propagación de algún virus.

  1. Las alergias desaparecen

También se piensa que las alergias son un asunto de primavera y verano, pero la realidad es que muchos de los alérgenos se encuentran en los espacios cerrados durante la época de frío.

Algunos de los agentes que pueden causar alergias en invierno son la caspa de los animales, el moho, los ácaros y las cucarachas. De acuerdo con la información de Mejor con Salud, los especialistas piensan que algunos de los resfriados en invierno son mas bien manifestaciones de alergias.

  1. No necesitas protector solar en invierno

Aunque el sol no sea tan brillante como en verano, el protector solar sigue siendo igual de necesario.

Mucha

gente acostumbra a usar el protector solar únicamente cuando visita la playa o dará una caminata larga bajo el sol. Sin embargo, los rayos ultravioletas siguen estando ahí y podrían dañar las capas más profundas de nuestra piel si no la protegemos.

  1. No es bueno ejercitarse en el frío

De acuerdo con la información de Mejor con Salud, El ejercicio en tiempo de frío requiere más esfuerzo y se realiza más rápido. Con esto se queman más calorías y se estimula la producción de endorfinas, las cuales alteran positivamente el estado de ánimo.

  1. Aumento de peso por bajas temperaturas

En invierno llegan las fiestas navideñas y se ingiere más comida y bebida de lo habitual. Lo que lleva al aumento de peso no son las temperaturas bajas por si mismas, sino todo lo que ocurre durante las celebraciones y el sedentarismo.

 

Para más notas como esta visita nuestro sitio.

Ma. José Duarte Peraza

Compartir
Publicado por
Ma. José Duarte Peraza

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Evento de “Surada” continuará calcinando la península este jueves

Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…

hace % días

Viene cambio meteorológico extremo desde la próxima semana. ¡Posibles tormentas eléctricas!

La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…

hace % días

Aviso de vientos fuertes. Se esperan hasta 60 km/h en algunas zonas

AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

“Surada” y temperaturas de más de 40 °C para este miércoles

Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…

hace % días

Aviso de calor extremo. Temperaturas de 40 °C a 42 °C para este miércoles

AVISO DE CALOR EXTREMO Válido de 12 a 18 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

Martes a las brasas con sensaciones térmicas de hasta 45 °C

En este inicio de abril se espera un ambiente muy caluroso, ventoso y con probabilidad…

hace % días