Categorías: CienciaSalud

Altas temperaturas incrementan enfermedades gastrointestinales

La Secretaría de Salud advierte que las infecciones intestinales se ubican dentro de las 10 primeras causas de enfermedad durante esta temporada de mucho calor y se incrementan estos padecimientos más del 30 por ciento.

Según la Secretaría de Salud, las infecciones intestinales se ubican dentro de las 10 primeras causas de enfermedad durante esta temporada de mucho calor y se incrementan estos padecimientos más del 30 %.

Y es que el aumento de temperatura descompone de manera más rápida los alimentos, además de que su conservación no es la más adecuada sobre todo en la vía pública como en los puestos de comida y sobre todo los productos del mar.

El jefe del servicio de Gastroenterología del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde José Antonio Velarde Ruíz Velasco, explicó que “uno de ellos son los mariscos, los moluscos, o los alimentos de concha que normalmente podrían estar contaminados”.

Pero, ¿cuáles podrían ser los síntomas de estos padecimientos?

Las principales afectaciones en esta temporada se van a manifestar con diarreas, dolor abdominal, puede haber fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, las diarreas que pueden manifestarse con moco y sangre, pueden ser evacuaciones de gran volumen y provocar deshidratación.

La automedicación no es buena en ningún rubro de la medicina. Es importante acudir al médico si hay datos de alarma, deshidratación o se han encontrado del estado de alerta.

El especialista reiteró que el calor favorece el crecimiento de los microorganismos en los alimentos y en el agua que muchas veces no es potable y se utiliza para la preparación de bebidas que se venden en la vía pública.

Señaló el especialista que los niños y los adultos mayores pueden desarrollar de manera más rápida complicaciones por este tipo de padecimientos o sus consecuencias como una deshidratación que los pongan en riesgo incluso de perder la vida.

También hizo un llamado a tener cuidado con los productos del mar como pescados y mariscos, alimentos populares en esta temporada de cuaresma, no solo por ser fáciles de descomponer sino porque son más propensos a provocar severas intoxicaciones y sobre todo por la costumbre de comerlos crudos sin cocerlos.

Evitar lugares con poca higiene para consumir alimentos, de preferencia no hacerlo en la vía pública, comprar los alimentos perecederos en lugares con buena refrigeración y manejo adecuado de esos alimentos.

Los alimentos, en temporada de calor, deben estar con una cocción por arriba de los 100 grados centígrados para evitar la extinción de microorganismos que son las causantes de diarreas agudas.

Información de Meteored México

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Aviso de vientos fuertes. Se esperan hasta 60 km/h en algunas zonas

AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

“Surada” y temperaturas de más de 40 °C para este miércoles

Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…

hace % días

Aviso de calor extremo. Temperaturas de 40 °C a 42 °C para este miércoles

AVISO DE CALOR EXTREMO Válido de 12 a 18 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

Martes a las brasas con sensaciones térmicas de hasta 45 °C

En este inicio de abril se espera un ambiente muy caluroso, ventoso y con probabilidad…

hace % días

Arderá la península con temperaturas de más de 40 °C y vientos calcinantes

Tendremos un frenético arranque de abril con mucho calor, bastante viento y, para la semana…

hace % días

Inicia abril con onda cálida que traerá temperaturas de hasta 42 °C

La segunda onda cálida del año prevalecerá este inicio de mes de abril, e incluso…

hace % días