Época de lluvias: 6 tips para proteger tu casa

En esta época de lluvias, gran parte de tu casa puede verse perjudicada. El agua puede ser seria enemiga para el buen estado de nuestra vivienda si no tomamos las medidas de prevención correctas. Por ello, es indispensable tomar acción y evitar así disgustos a corto, mediano o largo plazo, pues nadie quisiera que la casa que con tanto esfuerzo construyó, compró o decoró se vea afectada por nada.

Ahorra tiempo y dinero en reparaciones con estos 6 prácticos consejos.

1) Detecta las áreas susceptibles a la humedad de las paredes

No es una tarea

sencilla, pero definitivamente no podemos pasarla por alto durante la época de lluvias. Lava la superficie con agua y cloro para evitar que se formen hongos y vuelva a aparecer la humedad. Utiliza productos impermeabilizantes en las paredes y en áreas como techos y balcones.

2) Barre constantemente

Con esto, evitas que se acumulen y se tapen los canales de salida del agua. Esto suele pasar cuando tenemos canaletas para dirigir el agua de la lluvia hacia un lado de la casa y evitar que no se acumule en el techo.

3) Poda los árboles de tu casa y aquellos que estén en la calle

Cuando los árboles están demasiado frondosos o en mal estado, durante las lluvias son una amenaza a la integridad de las personas y de las casas, en caso de caer. Claro que nadie quisiera dañar a la naturaleza ni dejar el espacio con un mal aspecto, si está dentro de tus posibilidades, llama a un experto y asegúrate de deshacerte de las ramas de forma adecuada y responsable.

4) Revisa los cables de luz que estén expuestos a la intemperie

Este es uno de los mayores peligros a

los que nos podemos enfrentar y más aún si se presentan lluvias. Las lluvias humedecen los cables eléctricos. Esto puede provocar el contacto entre los polos contrarios y generar cortos-circuitos. La mejor decisión es asegurar los cables con cinta aislante y colocar tubos por donde pasen esos cables, así evitamos que estén expuestos y sean un peligro para todos.
Te puede interesar

5) Revisa las grietas

Esas grietas que pueden pasar desapercibidas pueden traer serias consecuencias en el largo plazo. Recuerda que debes resanar las aberturas causadas por la humedad, sobre todo en tu azotea o podrá filtrar el agua.

6) Impermeabiliza tus techos

Utiliza impermeabilizantes. Verifica que el que decidas usar sea de buena calidad, pues así podrás tener la certeza de que no sufrirás inconvenientes durante la época de lluvias. Una excelente opción son los productos de la línea Kover de Berel,

Más información en nuestro sitio.

Ma. José Duarte Peraza

Compartir
Publicado por
Ma. José Duarte Peraza

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Viernes con calor de hasta 42 °C en varias zonas

Una marcada diferencia de presión a nivel regional mantendrá la “Surada” en la península de…

hace % días

Temporada de huracanes 2025 será de nuevo más activa de lo normal

La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…

hace % días

Evento de “Surada” continuará calcinando la península este jueves

Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…

hace % días

Viene cambio meteorológico extremo desde la próxima semana. ¡Posibles tormentas eléctricas!

La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…

hace % días

Aviso de vientos fuertes. Se esperan hasta 60 km/h en algunas zonas

AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

“Surada” y temperaturas de más de 40 °C para este miércoles

Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…

hace % días