Sequía: el 75.27% del país presenta afecciones.

De acuerdo con el último Monitor de Sequía en México de la Conagua publicado el pasado 30 de abril, 1,381 municipios de la República Mexicana presentan algún grado de sequía. Se alerta que el 75.27% de los estados en el país presentan afecciones por la presente anomalía climatológica.

En dicho monitor se menciona que durante la última quincena de abril de este 2021 se vio la presencia de los frentes fríos 51, 52 y 54 en el territorio nacional. Es por estos fenómenos que, en el noreste, sur, sureste de México y algunas regiones puntuales de San Luís Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Veracruz, se registraron lluvias por arriba del promedio.

No obstante, a pesar de que en el

norte de Tamaulipas y occidente de Hidalgo se redujeron ligeramente las categorías de sequía de moderada a severa, estas lluvias no han sido suficientes para disminuir los efectos de la sequía en el país, pues el resto del territorio nacional se mantuvo en condiciones secas.
Reporte del Monitor de Sequía de México, última actualización.

En dicho monitor se menciona que es por la persistencia del sistema de alta presión sobre los niveles medios y bajos de la atmósfera y por la escasa humedad en el ambiente que se ha incrementado el número de estados con áreas con sequía.

“La sequía severa a extrema se extendió en regiones del noroeste, Pacífico Norte, occidente, centro y sur del país. Al 30 de abril de 2021, el porcentaje de área con sequía de moderada a excepcional a nivel nacional fue de 75.27 %, 2.5 % mayor que lo cuantificado al 15 de abril del mismo año”.

La NASA habla de la sequía en México.

Por otra parte, el pasado 6 de mayo, la NASA dio a conocer un reporte acerca del actual estado del país en cuanto a la sequía. En dicho reporte se menciona que, principalmente en el norte y centro del país, más de sesenta grandes presas se encuentran por debajo del 25% de su capacidad.

Según lo señala Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, “debido a la escasez de suministro, los administradores del gobierno han reducido el flujo de agua de los embalses y algunos residentes se han quedado sin agua corriente”.

Te puede interesar

Asimismo, debido a la falta de agua, se presentan efectos sobre la vegetación. Se dice que esta está “estresada”. Es por este déficit hídrico que se presenta una degradación en estas tierras, lo cual dificulta el crecimiento y desarrollo de la vegetación.

La agencia espacial compartió una imagen donde se expresan los efectos de la sequía sobre la vegetación, con datos sobre el índice de Estrés Evaporativo o ESI, por sus siglas en inglés.

Las observaciones en este mapa estiman la evapotranspiración de la superficie terrestre y de las
hojas de las plantas. Con base en las variaciones en las temperaturas de la superficie terrestre. La ciudad de México vive su peor sequía en 30 años.

“El ESI incorpora observaciones de las temperaturas de la superficie terrestre de los satélites de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) y observaciones del índice de área foliar del Espectro radiómetro de Imágenes de Resolución Moderada (MODIS, por sus siglas en inglés) en los satélites Aqua y Terra de la NASA” señaló la NASA.

Más información en nuestro sitio 

Ma. José Duarte Peraza

Compartir
Publicado por
Ma. José Duarte Peraza

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Viernes Santo con calor de casi 40 °C y viento fuerte en la costa

En el transcurso de este viernes se esperan lluvias ligeras en la parte oriental de…

hace % días

Jueves con temperaturas cercanas a los 40 °C en varias zonas de la región

Este jueves persistirá el ambiente caluroso, algo ventoso en las últimas horas de la tarde,…

hace % días

Fin de Semana Santa con mucho calor, viento y algunas tormentas dispersas

Para este cierre de Semana Santa, el calor vendrá al alza y todo parece indicar…

hace % días

Ambiente seco y temperaturas cercanas a los 40 °C para este miércoles

Durante el transcurso de este miércoles, la influencia de un anticiclón sobre el golfo de…

hace % días

Temperaturas de hasta 38 °C para este martes en la región

A pesar de que un anticiclón está en niveles medios de la troposfera favoreciendo cielos…

hace % días

¡Atención! Riesgo crítico de incendios en los próximos días por intenso calor y aire seco

Para esta Semana Santa y semana de Pascuas en las que muchos disfrutamos de unas…

hace % días