Categorías: PenínsulaPronósticos

De sequía y calor extremo, pasaremos a lluvias torrenciales y posibles inundaciones

Sabemos que todos anhelan que finalice la escasez de precipitaciones a nivel regional, sobre todo porque la ausencia de nubosidad ha favorecido temperaturas históricamente elevadas y prolongadas en las últimas semanas. Afortunadamente, pronto pasaremos de un periodo de sequía y calor extremo a un auténtico temporal de lluvias, aunque te adelantamos que es posible que se presenten encharcamientos e inundaciones en varias zonas.

De entrada, la presencia de un Giro Centroamericano propiciará que la formación de nubes sea más frecuente. Esto permitirá un decremento bastante perceptible

del calor, ya que las temperaturas máximas para este fin de semana serán de, cuando mucho, 37 °C. Sin embargo, este fenómeno favorecerá el desarrollo de tormentas significativas en la península de Yucatán y Tabasco, por lo que te invitamos desde ya, a tomar las precauciones pertinentes.

En este sentido, los pronósticos indican que para el sábado y domingo se presentarán tormentas muy fuertes dispersas (50 a 75 mm) en el noreste, oriente, centro, occidente, sur de Yucatán, tormentas intensas dispersas (75 a 100 mm) en el centro, sur de Campeche, centro sur de Quintana Roo y centro, oriente, sur de Tabasco, sin descartar tormentas torrenciales (mayores a 100 mm).

En caso de lluvia, te sugerimos mantenerte en resguardo, ya que también podría darse actividad eléctrica abundante y fuertes vientos. En el resto de la región también se esperan precipitaciones de menor intensidad, más o menos en el rango de ligeras (menores a 5 mm) a moderadas dispersas (5 a 25 mm).

El Giro Centroamericano continuará su lento desplazamiento, por lo que la actividad tormentosa va a continuar para la semana entrante. De verdad, trata de mantener el sistema de desagüe de tu hogar en óptimas condiciones, ya que este sistema se verá reforzado por la llegada de, por lo menos, dos ondas tropicales, la primera el martes y la segunda aproximadamente para el viernes. Adicionalmente, debemos seguir con la estrecha vigilancia de este fenómeno, ya que existe una posibilidad remota de que su extensa circulación favorezca el desarrollo de algún ciclón tropical en el golfo de México, mar Caribe y océano Pacífico mexicano con el pasar de los días.

Te puede interesar

Como habrás visto, todo indica que ingresaremos a un largo periodo de precipitaciones. Prepara las botas, los impermeables y, por supuesto, sigue al pendiente de todas las novedades que tendremos para ti.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Temporada de huracanes 2025 será de nuevo más activa de lo normal

La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…

hace % días

Evento de “Surada” continuará calcinando la península este jueves

Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…

hace % días

Viene cambio meteorológico extremo desde la próxima semana. ¡Posibles tormentas eléctricas!

La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…

hace % días

Aviso de vientos fuertes. Se esperan hasta 60 km/h en algunas zonas

AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

“Surada” y temperaturas de más de 40 °C para este miércoles

Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…

hace % días

Aviso de calor extremo. Temperaturas de 40 °C a 42 °C para este miércoles

AVISO DE CALOR EXTREMO Válido de 12 a 18 hrs del 2 de Abril de…

hace % días