Cuando hay calor, que se genere un incendio de difícil control es cuestión de una sola chispa. Esto derivado de las condiciones meteorológicas que se presentan como la escasez de humedad, el fuerte viento y el material seco. Adicionalmente, se agregan los accidentes humanos.
De acuerdo con la Conafor, la mayor parte de incendios son ocasionados por las personas al descuidar el fuego en actividades agropecuarias, entre otras. Lo anterior se suma al poco cuidado en al desechar basura y deshacerse de colillas, por ejemplo.
Estos son algunos consejos qué seguir para evitar los incendios forestales:
Si estás en el vehículo:
Si encuentras un incendio:
Fuente: NatGeo Latinoamérica, Conafor
Más información en nuestro sitio y canal de YouTube.
Una marcada diferencia de presión a nivel regional mantendrá la “Surada” en la península de…
La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…
Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…
La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…
AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…
Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…