La Caníncula calmará temporalmente la actividad ciclónica

Después de este muy movido inicio de temporada de lluvias y ciclones tropicales, que ha dejado en nuestra zona lluvias importantes y hasta inundaciones, es probable que venga un periodo de tranquilidad desde la próxima semana por la llegada de la “Canícula”, que aparentemente se presentará de forma discreta y de corta duración, aunque será suficiente para calmar temporalmente la imperctiva actividad ciclónica que hemos estado presentando.

La “canícula” o también llamada “sequía intraestival”, inicia aproximadamente desde mediados de julio en la región peninsular y puede prolongarse hasta mediados de agosto. Se caracteriza por ser un periodo de disminución de las precipitaciones

en varias zonas de nuestro país. Esto indica que no deja de llover completamente, pero la intensidad y distribución espacial de las lluvias disminuye temporalmente, lo que da paso a incremento de las temperaturas. Esta relacionada a circulaciones anticiclónicas que se manifiestan eventualmente dentro de la temporada de lluvias.

En la Península de Yucatán, la “Canícula” favorece incremento de las temperaturas hasta valores de 40°C o incluso más, además de sensaciones térmicas de hasta 50°C por el alto contenido de humedad que prevalece en nuestra zona propiciando intenso “bochorno”. Esta situación también llega a representar un impacto a la salud pública, por efectos de golpe de calor y enfermedades gastrointestinales por la rápida descomposición de los alimentos.

De acuerdo con las predicciones meteorológicas mediano y largo plazo, seguirían llegando a nuestra región ondas tropicales para esta segunda quincena de julio

. Sin embargo, también existe la probabilidad de qué se establezcan de manera temporal algunos patrones anticiclónicos en la zona, lo cual haría disminuir la intensidad y distribución de las lluvias en la región.
Te puede interesar

Se estima que la Canícula sea más evidente para la última semana del mes de julio, ya que aparentemente las lluvias retomarían fuerza desde principios del mes de agosto y de ahí nos estaríamos dirigiendo al periodo de mayor actividad ciclónica

. De esta manera, además de disminuir las lluvias y aumentar las temperaturas, la Canícula ayudará a calmar la actividad ciclónica en el Atlántico y Caribe de manera temporal.
Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Aviso de vientos fuertes. Se esperan hasta 60 km/h en algunas zonas

AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

“Surada” y temperaturas de más de 40 °C para este miércoles

Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…

hace % días

Aviso de calor extremo. Temperaturas de 40 °C a 42 °C para este miércoles

AVISO DE CALOR EXTREMO Válido de 12 a 18 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

Martes a las brasas con sensaciones térmicas de hasta 45 °C

En este inicio de abril se espera un ambiente muy caluroso, ventoso y con probabilidad…

hace % días

Arderá la península con temperaturas de más de 40 °C y vientos calcinantes

Tendremos un frenético arranque de abril con mucho calor, bastante viento y, para la semana…

hace % días

Inicia abril con onda cálida que traerá temperaturas de hasta 42 °C

La segunda onda cálida del año prevalecerá este inicio de mes de abril, e incluso…

hace % días