Categorías: PenínsulaPronósticos

Se aproxima la primera onda tropical de la temporada

El Atlántico ya comienza a dar las primeras señales del inicio de la temporada de lluvias en nuestra región, que oficialmente debió haber iniciado desde el pasado 15 de mayo, pero el persistente anticiclón de nivel medio de la troposfera que domina nuestra zona, está generando un retraso en su llegada. No obstante, ya está en camino la primera onda tropical de la temporada que podría llegar a nuestra zona próxima semana.

Imágenes de satélite sobre el océano Atlántico central muestran varias zonas de tormentas dispersas, mientras los análisis de viento de niveles medios y bajos de la troposfera encuentran vórticidad e inestabilidad avanzando sobre el flujo de vientos alisios

. Este tipo de características está asociado a una clásica onda tropical africana, que probablemente salió de ese continente a principios de esta semana.

Las predicciones meteorológicas indican que esta onda tropical podría estar alcanzando el Caribe oriental desde este fin de semana, y probablemente arribe a la zona de Centroamérica a mediados de la próxima semana. De esta manera, y como se anticipó, los patrones de circulación típicos de la temporada de lluvias, comenzarían a aparecer desde esta última semana de mayo y principios de junio.

Esta onda tropical estaría entrando en interacción con una vaguada de nivel medio de la troposfera sobre el Caribe central en los próximos días, lo cual podría intensificar su actividad de Tormentas. De hecho, no se descarta que para mediados de la próxima semana, una vez llegando a Centroamérica favorezca, un incremento en la inestabilidad sobre esa zona, posiblemente dando paso a la formación de un Giro Monzónico Centroamericano.

Te puede interesar

En consecuencia, las lluvias sobre Centroamérica se incrementarían de manera significativa desde mediados de la próxima semana por los factores meteorológicos previamente descritos. En lo que se refiere a la región de la Península de Yucatán, no se ve una afectación directa de esta onda tropical, sin embargo, una vez que se aproxime a nuestra zona, su influencia podría incrementar el flujo de humedad en nuestra geografía, y por ende propiciar un gradual aumento en el potencial de lluvias sobre la zona peninsular.

Recordemos que las ondas tropicales son los

sistemas meteorológicos que se presentan con mayor frecuencia en la temporada de lluvias y que aportan buena parte d la precipitación promedio en verano sobre países del Caribe y en la región sur, sureste y centro de nuestro país. Asimismo, en ocasiones las ondas tropicales se convierten las semillas de posibles ciclones tropicales, por lo que hay que vigilar su evolución en todo momento.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Temporada de huracanes 2025 será de nuevo más activa de lo normal

La Universidad Estatal de Colorado predicen una temporada de huracanes en el Atlántico por encima…

hace % días

Evento de “Surada” continuará calcinando la península este jueves

Continuará el evento de “Surada” con rachas de viento mayores a 60 km/h en los…

hace % días

Viene cambio meteorológico extremo desde la próxima semana. ¡Posibles tormentas eléctricas!

La segunda onda cálida del año se seguirá manifestando de manera importante sobre la península…

hace % días

Aviso de vientos fuertes. Se esperan hasta 60 km/h en algunas zonas

AVISO DE VIENTOS Válido: De 09 hrs a 23 hrs del 2 de Abril de…

hace % días

“Surada” y temperaturas de más de 40 °C para este miércoles

Este miércoles se prevén lluvias ligeras en el oriente de la península de Yucatán debido…

hace % días

Aviso de calor extremo. Temperaturas de 40 °C a 42 °C para este miércoles

AVISO DE CALOR EXTREMO Válido de 12 a 18 hrs del 2 de Abril de…

hace % días